Categorías: Internacional

México se ofrece para sustituir a Venezuela en el abastecimiento de petróleo a Latinoamérica

El país norteamericano se ha asegurado que es “factible” alcanzar el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica para mediados de marzo. El ministro de Economía de México, Ildefonso Guajardo, ha ofrecido a su país para sustituir a Venezuela en el abastecimiento de petróleo a Latinoamérica durante el Foro Económico Mundial de Davos en Suiza.

México cree estar listo para reemplazar al petróleo venezolano” ha asegurado Guajardo, quien ha explicado que a Venezuela le va a ser “imposible”, en algún momento, mantener el apoyo económico que viene dando principalmente a los países del Caribe. Por ello, el ministro de Economía ha advertido que los estados pertenecientes a la Organización de los Estados Americanos (OEA) deben estar atentos para poder apoyar a estas áreas a “reducir el impacto tan tremendo que van a tener” por la crisis actual del crudo.

Y es que, algunas economías de América Central y del mar del Caribe reciben petróleo subvencionado por Venezuela gracias al programa Petrocaribe y a pesar de la presiones que está ejerciendo Caracas para reducir estas ayudas.

Por otro lado, el ministro de Economía mexicano se ha mostrado optimista respecto del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) que trata de facilitar el comercio entre Asia y las regiones bañadas por este océano.

Ante esto, el integrante del Partido Revolucionario Institucional ha asegurado que es “factible” alcanzar este pacto para mediados de marzo, a pesar de que haya sido relegado a un segundo plano durante algún tiempo por las disputas entre EEUU y Japón sobre los aranceles agrícolas.

Paralelamente cabe recordar que Venezuela no se enfrentaba a una situación económica tan adversa desde hace 16 años. En otras palabras, la probabilidad de que el país caribeño entre en quiebra por impago de deuda no había sido tan abultada en toda la historia del chavismo. Ni siquiera el plan de ajuste urgente que implantó a finales del año pasado el presidente Maduro ha logrado poner distancia con el abismo financiero.

Los bonos soberanos venezolanos, emitidos en dólares estadounidenses, no cotizaban a rentabilidades tan altas desde septiembre de 1998. Desde entonces no se vendían tan baratos en el mercado secundario de renta fija, pues el precio de estos títulos se mueve proporcionalmente a la inversa de los rendimientos que generan.

Además, la incertidumbre sobre el futuro del crudo se ha incrementado con la muerte del Rey de Arabia Saudí la pasada noche del jueves, ya que las decisiones tomadas por los altos cargos de este país han sido las agravantes de la caída del precio del petróleo.

Acceda a la versión completa del contenido

México se ofrece para sustituir a Venezuela en el abastecimiento de petróleo a Latinoamérica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace