Categorías: Internacional

La banca mundial logra un récord de ingresos gracias a la deuda pública

En plena crisis económica, los bancos han encontrado un filón en la financiación de los desbocados déficits públicos en que se han obligado a incurrir los Gobiernos de todo el mundo por los planes de estímulo económico y los propios rescates bancarios. Los ingresos obtenidos por la entidades gracias a la suscripción de bonos de deuda estatal ha alcanzado en lo que va de año 3.500 millones de dólares, un récord que supera ya en un 35% los 2.600 millones generados en todo 2008.

Los ingresos han aumentado en todo el mundo con excepción de Asia (excluyendo Japón) y la India, en donde han descendido un 53% y un 58% respectivamente, aunque comparados con el conjunto de 2008. Según un informe de Dealogic, que mide las ingresos de la banca mundial por suscribir bonos SSA (soberanos, supranacionales y de agencias), el principal beneficiado de estas ingentes emisiones públicas ha sido el JP Morgan, que se ha hecho con un 8,1% del mercado.

La entidad dirigida por Jamie Dimon ha sido una de las grandes ganadoras de la crisis en EEUU, al haberse mantenido en beneficios. Sólo en el tercer trimestre del año, ganó 3.600 millones de dólares, casi el doble de lo esperado por el mercado. Su brazo de banca de inversión, área en la que se incluyen las compras de bonos, supusieron unos beneficios de 1.900 millones. Por emisores, la agencia Federal Home Loan Banks estadounidense, dirigida a otorgar una financiación estable a los bancos regionales para la concesión de hipotecas, ha sido la principal fuente de ingresos, con 902 millones de dólares.

España tampoco es ajena a esta tendencia. Desde la quiebra de Lehman, los bancos han adquirido la mitad de la deuda emitida por el Estado, cuya rentabilidad media asciende al 3,69%. Según las últimas cifras publicadas por el Tesoro, el saldo vivo de la deuda pública en manos de bancos y cajas asciende a un récord histórico de 136.759 millones de euros, una cantidad que se ha incrementado en un 74% sólo en el último año, tras invertir 58.159 millones de euros, el 50,19% del valor de los bonos, letras y obligaciones emitidos por el Tesoro en este mismo periodo, que asciende a 115.855 millones.

Las entidades financieras se benefician con la inversión en este tipo de activos: obtienen liquidez del BCE al 1% en las subastas semanales, mientras que el rendimiento de los activos públicos es mucho mayor. Las entidades financian al sector público también en los préstamos. En el segundo trimestre del año los créditos concedidos a las administraciones públicas ascendió a 61.375 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca mundial logra un récord de ingresos gracias a la deuda pública

L.S.

Entradas recientes

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

6 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

16 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

23 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

30 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace