Categorías: Internacional

Piketty advierte de que “cuando hay locos en la calle tampoco está bien tener locos en el poder”

El economista cree que la ultraderecha querrá aprovechar el atentado a Charlie Hebdo “otra cosa es que lo consigan” El economista Thomas Piketty afirmó hoy en la Cadena SER sobre el atentado de la revista Charlie Hebdo, que costó la vida a doce personas en Francia, su país, que es “incapaz de decir como un comportamiento así” puede producirse y admite que “existe una fragilidad de la sociedad ante este tipo de comportamientos extremos”.

Para Piketty el ataque islamista contra la revista satírica ss un sock enorme. “Es muy inquietante”, y dice que habrá que ver cómo reacciona el Frente Nacional, advirtiendo que “es posible que la extrema derecha gane varias regiones” en las próximas elecciones, con lo que, en opinión de este economista, “la reacción es realmente complicada”.

A la pregunta de si la ultraderecha tendrá la tentación de aprovechar este ataque para ganar espacio en Francia, Piketty respondió: “Que tengan la tentación está claro que lo consigan es otra cosa: “Cuando hay locos en la calle tampoco está bien tener locos en el poder”.

Durante su entrevista en Hoy por Hoy, el autor de “El capital del siglo XXI” reconoció que se ve más como un investigador de ciencias sociales que como un economista. “El objetivo de este libro es contribuir a una democratización del saber económico” y explicó que el éxito del libro se debe que la gente tiene ganas de saber.

Piketty, que lleva quince años al frente del École des Hautes Études en Sciences Sociales y es además profesor de la Escuela de Economía de París, estará a partir de hoy (y durante los próximos días) en Madrid, donde aprovechará para reunirse con varios dirigentes de la izquierda española.

Acceda a la versión completa del contenido

Piketty advierte de que “cuando hay locos en la calle tampoco está bien tener locos en el poder”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace