Charlie Hebdo

Piketty advierte de que “cuando hay locos en la calle tampoco está bien tener locos en el poder”

Thomas Piketty, economista

El economista cree que la ultraderecha querrá aprovechar el atentado a Charlie Hebdo “otra cosa es que lo consigan” El economista Thomas Piketty afirmó hoy en la Cadena SER sobre el atentado de la revista Charlie Hebdo, que costó la vida a doce personas en Francia, su país, que es “incapaz de decir como un comportamiento así” puede producirse y admite que “existe una fragilidad de la sociedad ante este tipo de comportamientos extremos”.

Para Piketty el ataque islamista contra la revista satírica ss un sock enorme. “Es muy inquietante”, y dice que habrá que ver cómo reacciona el Frente Nacional, advirtiendo que “es posible que la extrema derecha gane varias regiones” en las próximas elecciones, con lo que, en opinión de este economista, “la reacción es realmente complicada”.

A la pregunta de si la ultraderecha tendrá la tentación de aprovechar este ataque para ganar espacio en Francia, Piketty respondió: “Que tengan la tentación está claro que lo consigan es otra cosa: “Cuando hay locos en la calle tampoco está bien tener locos en el poder”.

Durante su entrevista en Hoy por Hoy, el autor de “El capital del siglo XXI” reconoció que se ve más como un investigador de ciencias sociales que como un economista. “El objetivo de este libro es contribuir a una democratización del saber económico” y explicó que el éxito del libro se debe que la gente tiene ganas de saber.

Piketty, que lleva quince años al frente del École des Hautes Études en Sciences Sociales y es además profesor de la Escuela de Economía de París, estará a partir de hoy (y durante los próximos días) en Madrid, donde aprovechará para reunirse con varios dirigentes de la izquierda española.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.