Categorías: Internacional

Miles de trabajadores sanitarios podrán probar en 2015 una vacuna contra el ébola

Los 20 voluntarios sanos, que se han sometido a este tratamiento en EEUU, lo han tolerado bien y han mostrado respuesta inmunológica. Miles de trabajadores sanitarios podrán probar a comienzos del próximo año una vacuna contra el ébola, tras mostrar resultados prometedores en ensayos premilitares con humanos

La multinacional farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK), que está desarrollando el tratamiento en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), ha señalado en un comunicado los 20 voluntarios sanos con los que se ha ensayado la vacuna “la habían tolerado bien y mostrado respuesta inmunológica”. Las pruebas se han llevado a cabo en EE UU.

La vacuna experimental, llamada NIAID / GSK produjo células T en muchos de los voluntarios, incluyendo la producción de células T CD8, que pueden ser una parte importante de la protección inmunitaria contra el virus de ébola, agregan estas fuentes.

Antes de los ensayos con humanos, los investigadores habían probado la vacuna con chimpancés. Los resultados de este estudio se publicaron el pasado miércoles en la revista New England Journal of Medicine.

Los autores del trabajo explican que las células T CD8 jugaron un papel crucial en la protección de los animales que fueron inoculados con la vacuna NIAID / GSK.

Los datos recopilados, tras las pruebas con personas, proporcionan la primera evidencia de seguridad y potencial eficacia de una vacuna contra el ébola en humanos en un momento en que las farmacéuticas y los organismos internacionales de salud se esfuerzan por desarrollar tratamientos y vacunas para frenar la expansión del virus en un tiempo récord.

Hasta 30.000 sanitarios

Otros ensayos en fase 1 se van efectuar ahora en Reino Unido Suiza y Mali. El próximo paso será probar la vacuna con personal sanitario y otros voluntarios en las comunidades afectadas por el ébola. GSK ha señalado que el plan podría implicar hasta 30.000 personas y que comenzará a principios de 2015.

Según ha señalado Moncef Slaoui, responsable de la división de vacunas de GSK, si este tratamiento es capaz de proteger a los trabajadores sanitarios, podría ayudar de manera significativa a controlar una epidemia que ya ha matado a más de 5.600 personas en Liberia, Sierra Leona y Guinea, los países más afectados.

Sin embargo, Slaoui también advierte que los resultados de los ensayos con voluntarios en EE UU son solo «la primera pieza del rompecabezas», y que se necesita “mucha más información antes de que la vacuna pueda ser declarada un éxito”.

Otras dos candidatas

Por otro lado, el gigante farmacéutico estadounidense Merck ha comprado esta semana los derechos de otra vacuna contra el ébola que está desarrollando una pequeña empresa de biotecnología llamada NewLink Genética por un total de 50 millones de dólares (40 millones de euros), según informa el diario británico Financial Times.

Johnson & Johnson de EE UU está también investigando en una tercera vacuna, pero la de GSK es, por el momento, la más avanzada.

Fuente: SINC

Acceda a la versión completa del contenido

Miles de trabajadores sanitarios podrán probar en 2015 una vacuna contra el ébola

SINC

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace