Categorías: Internacional

La Eurocámara rechaza la moción de censura contra Juncker por ‘Luxleaks’

En contra de la moción de censura han votado la gran mayoría de populares, socialistas, liberales, verdes e incluso de los eurodiputados de Izquierda Unitaria. El pleno de la Eurocámara ha rechazado este jueves (por una mayoría de 461 votos en contra, 101 votos a favor y 88 abstenciones) la moción de censura planteada por los euroescépticos y la ultraderecha contra el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, por el ‘Luxleaks’, el escándalo de los acuerdos secretos que Luxemburgo firmó con multinacionales para minimizar el pago de impuestos mientras él era primer ministro.

Según recoge la agencia Europa Press, en contra de la moción de censura han votado la gran mayoría de populares, socialistas, liberales, verdes e incluso de los eurodiputados de Izquierda Unitaria. Este último grupo trataba de reunir firmas para presentar su propia moción de censura pero finalmente ha votado en contra para no asociarse con la extrema derecha.

La moción fue promovida por el grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa -en el que se encuadran los eurodiputados del británico UKIP de Nigel Farage y del italiano Movimiento Cinco Estrellas, de Beppe Grillo- y contó con el apoyo de parlamentarios no inscritos, entre ellos la presidenta del Frente Nacional Francés, Marine Le Pen.

El texto de la moción de censura denunciaba que los Estados miembros de la UE han perdido “miles de millones de euros en ingresos fiscales potenciales como consecuencia de los agresivos regímenes de elusión del impuesto de sociedades establecidos en Luxemburgo durante el periodo en el que el nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ocupó el cargo de primer ministro”.

Además, acusaba al propio Juncker de “responsable directo de las políticas de elusión fiscal” y consideraba “intolerable que una persona responsable de agresivas políticas de elusión fiscal ocupe el puesto de presidente de la Comisión Europea”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Eurocámara rechaza la moción de censura contra Juncker por ‘Luxleaks’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace