Irlanda

El paro continúa bajando en Irlanda y se sitúa en el 11,1%

Enda Kenny, primer ministro de Irlanda

El tercer trimestre del 2014 ha sido el octavo período consecutivo en el que se registra un aumento anual del empleo. La tasa irlandesa de desempleo se situó en el 11,1% en el tercer trimestre del año, logrando así reducir cuatro décimas la cifra registrada en el trimestre anterior, según informó hoy la Oficina Central de Estadísticas (CSO).

Además, entre el tercer trimestre de 2013 y el de 2014 el paro en el Tigre Celta se redujo en 37.000 personas, un 13,2%, hasta contabilizar un total de 245.500 personas sin empleo.

Asimismo, el paro de larga duración -el de aquellos sin trabajo durante más de un año- cayó un 1,2% en el año hasta el pasado septiembre y se situó en el 6,4%. Ahora el 56,7% de los desempleados en Irlanda lo son de larga duración, frente al 58,4% registrado un año antes y el 59,5% registrado en el tercer trimestre de 2012.

El análisis de la CSO también señala que el número de personas con un empleo en Irlanda creció en 27.700 entre el tercer trimestre de 2013 y el de 2014, hasta un total de 1.926.900 millones, un 1,5% más que en ese mismo periodo de un año antes. Se trata, apuntó la CSO, del octavo trimestre consecutivo en el que se registra un aumento anual del empleo.

En total, añadió el estudio, la fuerza laboral en Irlanda se situó en los 2.172.400 millones, un 0,4% menos que en el tercer trimestre de 2013.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.