El ébola llega a Nueva York: un médico que trabajó en Guinea da positivo

Ébola

El ébola llega a Nueva York: un médico que trabajó en Guinea da positivo

Personal sanitario preparándose para tratar enfermos de ébola
El caso de este profesional, que ha trabajado para Médicos Sin Fronteras en el país africano, es el cuarto que se diagnostica en EEUU. Un médico neoyorquino que trabajó para Médicos Sin Fronteras en Guinea atendiendo a enfermos de ébola se ha contagiado con el virus. Craig Spencer, de 33 años, es el cuarto caso diagnosticado en EEUU, y ha sido aislado en el hospital de Bellevue de Nueva York poco después de presentar los primeros síntomas. Tal y como informa Efe, el contagio de este médico, primer caso que se registra en la ciudad de Nueva York, fue comunicado anoche en una rueda de prensa que ofrecieron autoridades de la ciudad y del estado.El médico tomaba las precauciones previstas para personas que hayan tenido contacto con enfermos de ébola, por lo que se tomaba la temperatura dos veces al día desde que regresó a Nueva York el pasado 17 de octubre. Hizo vida normal estos días, por lo que los 'contactos' que había tenido -su novia y varios amigos- se encuentran bajo vigilancia pese a que no mostraba síntomas.Fue el jueves cuando empezó a sentirse mal y comprobó que tenía fiebre. Avisó a Médicos Sin Fronteras y se puso en marcha su traslado con equipos especiales al hospital de Bellevue, donde permanece aislado. Además, las autoridades lanzaron un mensaje tranquilizador a la población neoyorquina asegurando que las posibilidades de contagio son “muy pequeñas” debido a que Spencer no presentaba síntomas hasta ayer, y recordaron que los equipos médicos de la ciudad llevan semanas entrenándose y que hay hospitales preparados ante una posible epidemia.El de este médico neoyorquino es el cuarto contagio que se diagnostica en suelo estadounidense. Los tres casos anteriores fueron en Dallas, donde falleció uno de ellos, un liberiano que estaba visitando a sus familiares.

El caso de este profesional, que ha trabajado para Médicos Sin Fronteras en el país africano, es el cuarto que se diagnostica en EEUU. Un médico neoyorquino que trabajó para Médicos Sin Fronteras en Guinea atendiendo a enfermos de ébola se ha contagiado con el virus. Craig Spencer, de 33 años, es el cuarto caso diagnosticado en EEUU, y ha sido aislado en el hospital de Bellevue de Nueva York poco después de presentar los primeros síntomas.

Tal y como informa Efe, el contagio de este médico, primer caso que se registra en la ciudad de Nueva York, fue comunicado anoche en una rueda de prensa que ofrecieron autoridades de la ciudad y del estado.

El médico tomaba las precauciones previstas para personas que hayan tenido contacto con enfermos de ébola, por lo que se tomaba la temperatura dos veces al día desde que regresó a Nueva York el pasado 17 de octubre. Hizo vida normal estos días, por lo que los ‘contactos’ que había tenido -su novia y varios amigos- se encuentran bajo vigilancia pese a que no mostraba síntomas.

Fue el jueves cuando empezó a sentirse mal y comprobó que tenía fiebre. Avisó a Médicos Sin Fronteras y se puso en marcha su traslado con equipos especiales al hospital de Bellevue, donde permanece aislado. Además, las autoridades lanzaron un mensaje tranquilizador a la población neoyorquina asegurando que las posibilidades de contagio son “muy pequeñas” debido a que Spencer no presentaba síntomas hasta ayer, y recordaron que los equipos médicos de la ciudad llevan semanas entrenándose y que hay hospitales preparados ante una posible epidemia.

El de este médico neoyorquino es el cuarto contagio que se diagnostica en suelo estadounidense. Los tres casos anteriores fueron en Dallas, donde falleció uno de ellos, un liberiano que estaba visitando a sus familiares.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…