Categorías: Internacional

JP Morgan pide ayudas públicas para construir su nueva sede en Manhattan

El banco, que la semana pasada reportó beneficios multimillonarios, ha pedido a las autoridades un subsidio de 1.000 millones. A cambio ofrece revitalizar un barrio y crear puestos de trabajo. El mayor banco de EEUU, JP Morgan Chase, ha pedido a las autoridades neoyorquinas una subvención con el fin de construir un enorme complejo financiero en una zona sita al oeste de Manhattan que se encuentra en proceso de desarrollo. Si la obtiene, la entidad planea invertir 6.500 millones de dólares en levantar dos rascacielos con capacidad para 16.000 trabajadores.

La información la ha hecho pública The New York Times. El diario asegura que las negociaciones entre el banco –que pide algo más de 1.000 millones de dólares para embarcarse en el proyecto- y las autoridades –el gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio– se llevan a cabo en secreto debido a la enorme polémica que pueden suscitar en la ciudadanía.

Y es que la semana pasada JP Morgan anunció haber obtenido un beneficio neto de 16.831 millones de dólares entre enero y septiembre de este año, con un aumento del 33% respecto al mismo período del 2013. Por este motivo, una buena parte de la ciudadanía no entendería que se otorgasen ayudas al gigante financiero, y menos después de la mala fama cosechada por la industria de Wall Street desde el inicio de la crisis financiera, que se tornó especialmente virulenta cuando Lehman Brothers quebró súbitamente en septiembre del 2008.

Probablemente consciente de las susceptibilidades que despierta su petición, los directivos de la entidad han recordado a Cuomo y Bill de Blasio los beneficios que obtendría la ciudad si accede a financiar una parte de la construcción de su nuevo cuartel general: dinero por la adquisición de licencias, revitalización de una zona poblada por fábricas y almacenes sin actividad y puestos de trabajo.

Los políticos, ambos del Partido Demócrata, se lo están pensando. Bill de Blasio alcanzó la alcaldía de Nueva York en 2013 con un discurso que se oponía a conceder ayudas públicas a las grandes corporaciones. Por este motivo, si accede, podría desatar el enfado entre una parte de sus seguidores pese a la creación de empleo prometida por el banco. Andrew Cuomo, elegido gobernador en el 2010, está considerado como un político mucho más amigo de las grandes corporaciones financieras y del sector de la construcción. Precisamente por eso ya ha recibido fuertes críticas que le obligan a moderar su supuesto entusiasmo y no acceder directamente ni de buen grado a la propuesta de JP Morgan.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan pide ayudas públicas para construir su nueva sede en Manhattan

Borja Bauzá

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

4 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace