Un sanitario de Dallas, nueva víctima del ébola

Ébola

Un sanitario de Dallas, nueva víctima del ébola

Hospital Presbiteriano de Texas
El trabajador sanitario atendió a Thomas Eric Duncan, que falleció a causa del ébola el pasado miércoles. Ahora el posible contagiado tendrá que someterse a las pruebas del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, situado en Atlanta. El hospital Presbiteriano de Texas ha reconocido que un trabajador sanitario de Dallas que proporcionó atención médica al liberiano Thomas Eric Duncan, fallecido por el virus del ébola el pasado miércoles, ha dado positivo en dicha enfermedad según las pruebas iniciales efectuadas.Si las pruebas siguientes dan también positivo, éste sería el segundo caso de contagio por ébola fuera de África, después de que Teresa Romero, auxiliar de enfermería española, se contagiase también tras atender al misionero Manuel García Viejo.De acuerdo con el protocolo, y según ha informado la cadena CNN, el afectado se someterá a una segunda prueba de confirmación que será realizada por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, el CDC, en Atlanta (Georgia).Por su parte las autoridades de Dallas han realizado un llamamiento inmediato a la calma a través del comisario del Departamento Estatal de Servicios de Salud, el doctor David Lakey, quien ha declarado que "se tenía conocimiento de que un segundo caso de ébola podía ser una realidad y se han realizado preparativos para esta posibilidad".El liberiano Duncan fue la primera víctima de esta enfermedad en EEUU. Aterrizó en el país procedente de Liberia el pasado 20 de septiembre para casarse con la madre de su hijo y empezar una nueva vida en ese país. Cuando llegó a EEUU no presentaba síntomas.

El trabajador sanitario atendió a Thomas Eric Duncan, que falleció a causa del ébola el pasado miércoles. Ahora el posible contagiado tendrá que someterse a las pruebas del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, situado en Atlanta. El hospital Presbiteriano de Texas ha reconocido que un trabajador sanitario de Dallas que proporcionó atención médica al liberiano Thomas Eric Duncan, fallecido por el virus del ébola el pasado miércoles, ha dado positivo en dicha enfermedad según las pruebas iniciales efectuadas.

Si las pruebas siguientes dan también positivo, éste sería el segundo caso de contagio por ébola fuera de África, después de que Teresa Romero, auxiliar de enfermería española, se contagiase también tras atender al misionero Manuel García Viejo.

De acuerdo con el protocolo, y según ha informado la cadena CNN, el afectado se someterá a una segunda prueba de confirmación que será realizada por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, el CDC, en Atlanta (Georgia).

Por su parte las autoridades de Dallas han realizado un llamamiento inmediato a la calma a través del comisario del Departamento Estatal de Servicios de Salud, el doctor David Lakey, quien ha declarado que «se tenía conocimiento de que un segundo caso de ébola podía ser una realidad y se han realizado preparativos para esta posibilidad».

El liberiano Duncan fue la primera víctima de esta enfermedad en EEUU. Aterrizó en el país procedente de Liberia el pasado 20 de septiembre para casarse con la madre de su hijo y empezar una nueva vida en ese país. Cuando llegó a EEUU no presentaba síntomas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…