Categorías: Internacional

Argentina lleva hasta la ONU su batalla contra los ‘fondos buitre’

La lucha abierta entre el Gobierno de Cristina F. de Kirchner y los fondos de inversión estadounidenses a cuenta de la reestructuración de la deuda Argentina, llega a la ONU en septiembre. China se ha sumado a la propuesta. El rifirrafe entre Argentina y los ‘fondos buitre‘ estadounidenses a cuenta de la reestructuración de deudas del país latino llegará a la ONU. El G77, que agrupa a las naciones en vías de desarrollo, más China llevarán ante la Organización una propuesta para establecer un marco regulatorio internacional para la reformulación de bonos soberanos.

La propuesta será debatida en la sede de la ONU el próximo 9 de septiembre, según ha adelantado el canciller argentino, Héctor Timerman, en compañía del ministro de Economía, Axel Kicillof. Con la iniciativa se pretende conseguir un marco regulatorio internacional que evite situaciones como la que enfrenta actualmente Buenos Aires, que tras haber acordado la reestructuración de su deuda con la mayor parte de los acreedores, ha visto bloqueadas sus intenciones por el rechazo de algunos fondos de bandera estadounidense.

En el caso de que Naciones Unidas apruebe la solicitud de los países en desarrollo, Argentina y el resto de países miembros de la Organización podrán realizar sus aportaciones para la redacción final de la norma. De este modo, se vendrían a evitar situaciones de inseguridad financiera como la provocada después de que el juez neoyorquino Thomas Griesa dictara sentencia en favor de los ‘fondos buitre’ en contra de lo pactado por la mayoría de los acreedores del país austral.

El canciller argentino mostró su intención en que antes de final de año el documento final pudiera estar listo. Una circunstancia para la que se necesitaría que «la mayoría [de los países] vote afirmativamente». Por su parte, el más polemista Kicillof, que muchos calificaron como ‘el delfín’ de la presidenta Cristina F. de Kirchner destacó que «un juez y tres millonarios están complicando hasta tal punto las reestructuraciones de deuda internacionales, que probablemente se tome el caso argentino como un disparador de una nueva convención internacional», insistió.

A pesar de estas palabras, el ministro de Economía subrayó que el objetivo de Argentina no es «ser un ejemplo de estudio» sino provocar una convención que «llame a la lógica» para demostrar que el problema que ahora sufre Buenos Aires es en realidad «un problema internacional». Mientras tanto, los capitales depositados por el país latinoamericano para hacer frente a sus deudas según los acuerdos de reestructuración siguen bloqueados por decisión del juez Griesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina lleva hasta la ONU su batalla contra los ‘fondos buitre’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

12 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 horas hace