Categorías: Internacional

Más de un centenar de empresarios escoceses dice ‘no’ a la independencia

En una carta abierta publicada en The Scotsman, 130 grandes empresarios aseguran que la independencia dejaría a Escocia sumida en la incertidumbre. «Y la incertidumbre es mala para los negocios», sentencian. El ‘no’ a la independencia escocesa contó ayer con un apoyo importante: alrededor de 130 grandes empresarios escoceses o con intereses en Escocia, de sectores tan dispares como la banca, el whisky o el petróleo, pidieron votar en contra del proceso soberanista en el referéndum que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre sobre el futuro de la región.

“Nuestra conclusión es que no se han presentado a las empresas argumentos convincentes para la independencia”, afirman los empresarios en una carta abierta publicada por el diario The Scotsman a tres semanas de la consulta. “La incertidumbre rodea a una serie de temas vitales como la divisa, el marco regulador, los impuestos, las pensiones, la pertenencia a la Unión Europea y el apoyo a las exportaciones en todo el mundo. Y la incertidumbre es mala para los negocios”, añaden.

“Hoy la economía de Escocia está creciendo. Atraemos una cantidad récord de inversiones y la tasa de empleo es alta. Tendríamos que estar orgullosos de que Escocia sea un gran lugar para crear empresas y empleos, un éxito que se ha logrado siendo parte del Reino Unido”. Entre los firmantes se encuentran el presidente del banco HSBC, Douglas Flint; el director de la minera BHP Billiton, Andrew Mackenzie; Ian Curle, director de Edrington, que posee las marcas de whisky Macallan y Famous Grouse; y Simon Thomson, de hidrocarburos Cairn Energy.

En el caso de que triunfase la opción independentista, la incertidumbre podría no ser únicamente económica. También, y hasta cierto punto, social ya que la ministra de Interior del Reino Unido, Theresa May, advirtió este miércoles de que una Escocia independiente debería fundar sus propias agencias de inteligencia para hacer frente a amenazas como el terrorismo.

El Reino Unido invierte actualmente 33.000 millones de libras en defensa al año (40.920 millones de euros), de los cuales cerca de 2.000 millones de libras (2.480 millones de euros) se destinan a inteligencia y programas contra el cibercrimen, explicó May. «Una Escocia independiente no podría compartir esas agencias, sino que debería construir su propia infraestructura y pagar la factura», dijo la ministra de Interior.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de un centenar de empresarios escoceses dice ‘no’ a la independencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

1 minuto hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

14 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

37 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace