El ministro de Finanzas austriaco dimite al no poder frenar una bajada de impuestos
Austria

El ministro de Finanzas austriaco dimite al no poder frenar una bajada de impuestos

Michael Spindelegger, vicecanciller y ministro de Finanzas austriaco

El líder del Partido Popular en la Cámara de Trabajo del Tirol, Erwin Zangerl, pidió su marcha tras decir que el partido «necesita a alguien que represente al pueblo, no a los lobbys». El vicecanciller y ministro de Finanzas austriaco, Michael Spindelegger, ha dimitido por sorpresa ante la falta de apoyo de su partido en su rechazo a recortar impuestos por el alto endeudamiento del país.

El Partido Popular austriaco gobierna en coalición con los socialdemócratas de Werner Faymann. Con el fin de impulsar la economía pese a la austeridad, se había abierto un debate sobre cómo financiar la bajada de ciertos impuestos, una medida que había rechazado Spindelegger salvo que fuera compensada con recortes de otro tipo.

«Tiene que haber cohesión en el partido. Si la cohesión ya no continúa, entonces ha llegado el momento de entregar el timón», anunció Spindelegger en una rueda de prensa sin preguntas. La presión interna pudo con Spindelegger. El líder del Partido Popular en la Cámara de Trabajo del Tirol, Erwin Zangerl, pidió su marcha tras decir que el partido «necesita a alguien que represente al pueblo, no a los lobbys».

Su dimisión se produce en el mismo momento en el que el estancamiento económico ha obligado a François Hollande a efectuar una remodelación de gobierno en Francia.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.