El ministro de Finanzas austriaco dimite al no poder frenar una bajada de impuestos

Austria

El ministro de Finanzas austriaco dimite al no poder frenar una bajada de impuestos

Michael Spindelegger, vicecanciller y ministro de Finanzas austriaco
El líder del Partido Popular en la Cámara de Trabajo del Tirol, Erwin Zangerl, pidió su marcha tras decir que el partido "necesita a alguien que represente al pueblo, no a los lobbys". El vicecanciller y ministro de Finanzas austriaco, Michael Spindelegger, ha dimitido por sorpresa ante la falta de apoyo de su partido en su rechazo a recortar impuestos por el alto endeudamiento del país.El Partido Popular austriaco gobierna en coalición con los socialdemócratas de Werner Faymann. Con el fin de impulsar la economía pese a la austeridad, se había abierto un debate sobre cómo financiar la bajada de ciertos impuestos, una medida que había rechazado Spindelegger salvo que fuera compensada con recortes de otro tipo."Tiene que haber cohesión en el partido. Si la cohesión ya no continúa, entonces ha llegado el momento de entregar el timón", anunció Spindelegger en una rueda de prensa sin preguntas. La presión interna pudo con Spindelegger. El líder del Partido Popular en la Cámara de Trabajo del Tirol, Erwin Zangerl, pidió su marcha tras decir que el partido "necesita a alguien que represente al pueblo, no a los lobbys".Su dimisión se produce en el mismo momento en el que el estancamiento económico ha obligado a François Hollande a efectuar una remodelación de gobierno en Francia.

El líder del Partido Popular en la Cámara de Trabajo del Tirol, Erwin Zangerl, pidió su marcha tras decir que el partido «necesita a alguien que represente al pueblo, no a los lobbys». El vicecanciller y ministro de Finanzas austriaco, Michael Spindelegger, ha dimitido por sorpresa ante la falta de apoyo de su partido en su rechazo a recortar impuestos por el alto endeudamiento del país.

El Partido Popular austriaco gobierna en coalición con los socialdemócratas de Werner Faymann. Con el fin de impulsar la economía pese a la austeridad, se había abierto un debate sobre cómo financiar la bajada de ciertos impuestos, una medida que había rechazado Spindelegger salvo que fuera compensada con recortes de otro tipo.

«Tiene que haber cohesión en el partido. Si la cohesión ya no continúa, entonces ha llegado el momento de entregar el timón», anunció Spindelegger en una rueda de prensa sin preguntas. La presión interna pudo con Spindelegger. El líder del Partido Popular en la Cámara de Trabajo del Tirol, Erwin Zangerl, pidió su marcha tras decir que el partido «necesita a alguien que represente al pueblo, no a los lobbys».

Su dimisión se produce en el mismo momento en el que el estancamiento económico ha obligado a François Hollande a efectuar una remodelación de gobierno en Francia.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…