Categorías: Internacional

¿Quiere mandar Hillary Clinton? Su silencio en torno a los sucesos de Ferguson desconciertan a la prensa estadounidense

Cuando hace unos días la ex secretaria de Estado y rival de Obama en los comicios de 2008 salió a criticar la política exterior de EEUU en Oriente Medio, muchos vieron un indicio de campaña electoral para las elecciones del 2016. Hillary Clinton, ex secretaria de Estado y una de las figuras políticas más importantes de EEUU, ha desconcertado a propios y ajenos en los últimos días. Tras criticar la política exterior de Barack Obama en Oriente Medio muchos asumieron que pretendía presentar una candidatura a las elecciones presidenciales del 2016. Sin embargo, esta especulación ha perdido fuerza conforme siguen registrándose disturbios en Ferguson y Clinton se abstiene de hacer ninguna declaración pública.

Son varios los medios de comunicación que han intentado contactar con la ex secretaria de Estado –el Huffington Post, entre otros-, sin éxito, para que se pronunciase al respecto. Esto hace pensar que quizás el tema sea demasiado complejo para opinar sin pretender obtener ningún beneficio a cambio de la exposición pública y, por consiguiente, que igual no se postula finalmente como candidata presidencial.

Hace varios días Clinton realizó unas declaraciones sobre la postura de Obama en Siria y sobre la que ha sido la característica clave en la gestión de la política exterior del presidente: la cautela. De hecho, criticó con dureza el lema que Obama usó para articular su gestión externa: “No hacer estupideces”. “Las grandes naciones tienen que organizar sus principios y «no hacer estupideces» no es un principio de organización”, declaró Clinton en una entrevista en la revista The Atlantic.

Aquello sorprendió porque desde que Hillary Clinton dejó el Departamento de Estado se había centrado en reiterar su fidelidad al que fuera su rival electoral en el año 2008 y en ensalzar su trabajo conjunto. Sin embargo ahora, con la crisis de tensión racial y social desatada en Ferguson, una localidad de Missouri, la que fuera Primera Dama con Bill Clinton ha decidido callar.

Los disturbios de Ferguson no son en absoluto anecdóticos. Comenzaron hace varios días, el 9 de agosto, cuando un adolescente de raza negra de la localidad, Michael Brown, murió a manos de un policía. Recibió seis disparos, dos de ellos en la cabeza. Tras el incidente, comenzaron las protestas, que trataron de ser controladas por una policía local cuya fuerza criticó hasta el propio presidente. Las protestas, en cambio, han continuado durante todos estos días hasta el punto de que la Guardia Nacional ha tenido que ser reclamada para imponer el orden. Sin éxito, de momento.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quiere mandar Hillary Clinton? Su silencio en torno a los sucesos de Ferguson desconciertan a la prensa estadounidense

B.B.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

35 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace