Categorías: Internacional

La independencia de Escocia costaría 360 euros a cada británico

Reino Unido perdería un 8% de su población total al sufrir la marcha de más de cinco millones de personas. También dejaría de ingresar 16.900 millones de libras anuales procedentes del sector exportador. Si el próximo 18 de septiembre los escoceses votan “sí” a la independencia en el referéndum convocado, los ciudadanos británicos restantes -58,7 millones de personas- perderían 282,50 libras (cerca de 360 euros) por cabeza, según ha informado un estudio llevado a cabo por la BBC basado en cifras del Banco Mundial y de la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS).

Los datos, que utilizan cifras del 2012, afirman que el ciudadano británico pasaría de las 21.577 libras a las 21.295 libras de PIB por cabeza después de que el país pierda a más de cinco millones de personas (un 8% de su población total) a causa de la independencia escocesa.

El Reino Unido también perdería un 7,1% (o 16.900 millones de libras) en materia de exportaciones. Por detrás de Inglaterra, que acapara el 85,2% (201.100 millones de libras) de las exportaciones, Escocia es la región más exportadora del Reino Unido por delante de Gales (12.300 millones de libras) e Irlanda del Norte (5.500 millones de libras).

También en el plano político habrá cambios significativos, dado que Escocia tiene derecho a 59 escaños de los 650 que tiene actualmente Westminster. Según los resultados electorales de 2010, el mayor perjudicado por esta modificación sería el Partido Laborista, que pasaría de sus 258 representantes a los 217. Los conservadores, sin embargo, sólo perderían un escaño y pasarían a tener 306 en lugar de 307. En cuanto al Partido Liberal; perdería con el cambio once representantes al pasar de los 47 actuales hasta los 56.

En cualquier caso, según las últimas encuestas aparecidas a principios de este mes, los partidarios del “sí” a la independencia han caído en los últimos meses y se sitúan ya en un 39% de los votantes, tres puntos menos desde los datos anteriores, publicados en marzo. Por el contrario, los escoceses que se declaran partidarios de seguir en Reino Unido han subido hasta el 61%. Estos datos no tienen en cuenta el 12% de votantes que todavía se muestra indeciso o que no va a votar, y entre los que hay un elevado porcentaje de mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

La independencia de Escocia costaría 360 euros a cada británico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

36 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace