Malaysia Airlines

Rusia rechaza toda responsabilidad en el ataque al avión comercial de Malaysia Airlines

Avión de Malaysia Airlines

El Kremlin acusa a Ucrania del incidente y exige a EEUU que muestre pruebas que inculpen a los rebeldes cercanos a Moscú. El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, ha rechazado las acusaciones de EEUU y Ucrania, asegurando que aviones de guerra ucranianos volaban cerca del Boeing 777 de Malaysia Airlines derribado en Donetsk el pasado jueves, y ha pedido que muestren las pruebas que inculpan a los prorrusos.

El ministro también ha rechazado las declaraciones realizadas por las autoridades de EEUU y Ucrania, en las que ambos países acusaban a Rusia de haber suministrado sistemas de misiles antiaéreos SA-11 Buk -denominados ‘Tábano’ por la OTAN- o cualquier otro tipo de armamento a los rebeldes separatistas del este de Ucrania.

«Los sistemas de control del espacio aéreo ruso detectaron un avión de la Fuerza Aérea de Ucrania, presumiblemente un SU-25 -avión de combate- despegado en la dirección del Boeing de Malaysia», ha dicho el teniente general de las Fuerzas Aéreas de Rusia, Igor Makushev, durante una rueda de prensa. Asimismo, el militar ruso ha asegurado que «la distancia del avión SU-25 al Boeing era de 3 a 5 kilómetros (2 a 3 millas)».

En esta línea, Rusia ha defendido su inocencia y ha retado al Gobierno estadounidense a que muestre algunas de las supuestas imágenes de satélite en las que, según Washington, se puede observar como los milicianos prorrusos lanzaron los misiles que habrían derribado el avión malasio, provocando la muerte de sus 298 ocupantes.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.