Categorías: Internacional

Cameron lanza el primer gran órdago a Juncker y escora su Gobierno hacia la derecha euroescéptica

El primer ministro británico ha anunciado, coincidiendo con la ratificación de Jean-Claude Juncker como próximo presidente de la Comisión Europea, cambios en su equipo de Gobierno para volver a consolidarse como la gran apuesta conservadora de los británicos. David Cameron, el gran derrotado en Europa tras la elección de Jean-Claude Juncker como presidente de la Comisión, ha decidido tomar medidas drásticas al verse a dos meses del referéndum escocés y a diez de las próximas elecciones generales. Así, el ‘premier’ británico ha llevado a cabo una profunda remodelación de su equipo más próximo otorgándole un toque más derechista y euroescéptico.

Esta es una combinación con la que pretende recuperar por un lado el electorado tradicional, tentado por el populismo antieuropeo del UKIP –el partido más votado en las pasadas europeas- y atraer por otro el voto femenino, punto débil de los ‘tories’ en los sondeos. Los laboristas ya han descrito el reajuste como «una masacre para los moderados».

Los cambios afectan a algunas de las principales carteras: Asuntos Exteriores, Educación, Defensa y Medio Ambiente. No cambian de manos, sin embargo, ni la de Finanzas, ni la de Sanidad ni, tampoco, la de Interior.

La primera sorpresa llegó anoche cuando William Hague presentó su dimisión como titular del Foreign Office. Hague es ahora líder de los conservadores en la Cámara de los Comunes y también el principal ideólogo de la campaña del partido para las elecciones de 2015, cuando los ‘tories’ buscarán obtener la mayoría suficiente que les permita gobernar en solitario sin necesidad de recurrir a una coalición, como ocurrió en 2010 cuando se vieron obligados a compartir el poder con los liberaldemócratas.

Con la salida de Hague, Cameron ha colocado en el Foreign Office a un euroescéptico, Philip Hammond, hasta ahora titular de Defensa y con buena reputación dentro de las filas ‘tories’ por su imagen de político serio y una oratoria pausada y clara. Hammond, de 58 años, es considerado una apuesta segura para hacerse cargo de la diplomacia británica después de sanear las finanzas de Defensa, cartera que ha recaído en Michael Fallon, hasta ahora secretario de Estado de Energía y Empresa.

La llegada de Hammond a Exteriores es importante pues supone un guiño al sector euroescéptico de la formación, que apoya ampliamente el referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido en la UE en 2017, siempre que los ‘tories’ ganen en 2015. Al mismo tiempo, el primer ministro ha propuesto a lord Jonathan Hill, líder ‘tory’ en la Cámara de los Lores, como candidato a ser el próximo comisario europeo del Reino Unido.

También destacada es la promoción de ocho mujeres en diversos puestos, como la diputada Liz Truss, de 38 años y que ocupa el ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, y Nicky Morgan, que se hace cargo del Ministerio de Educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Cameron lanza el primer gran órdago a Juncker y escora su Gobierno hacia la derecha euroescéptica

B.B.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

34 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace