Los principales mercados emergentes estudian la creación de un sistema propio de comercio

Países emergentes

Los principales mercados emergentes estudian la creación de un sistema propio de comercio

Cartel de la Sexta Cumbre de los BRICS

Esta semana tiene lugar la Sexta Cumbre de los BRICS. Los empresarios de los cinco países han pedido a sus gobiernos que estrechen sus lazos económicos. Este lunes ha dado comienzo la Sexta Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), considerados como las principales potencias emergentes del globo. Uno de los principales objetivos de los empresarios de estas cinco naciones pasa por la conformación de un sistema propio de comercio que recurra más al uso de monedas locales.

“Queremos que los BRICS avancen y aprovechen una alianza política que ya existe para reforzar una alianza económica”, dijo este lunes Carlos Abijaodi, director de la Confederación Nacional de Industria (CNI) de Brasil. Precisamente, la CNI ha sido la anfitriona de un encuentro que ha reunido a unos 700 empresarios de los cinco países con motivo de este encuentro.

Por su parte, los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica establecieron para esta cumbre la meta de formalizar la creación de un banco de desarrollo y un fondo de reserva de divisas del BRICS, que serán anunciados esta semana. “Los empresarios de los BRICS buscan el fortalecimiento e integración económica entre esos países. La idea es aprovechar el acrónimo que los une para mejorar el patrón de comercio e inversión entre ellos”, dijo Abijaodi.

El objetivo es constituir una red de 600 empresas con una facturación entre los cinco países de 3.900 millones de dólares, explicó. Las áreas en que buscan interacción las empresas son: agronegocios, infraestructura, logística y equipos de transporte, minería, tecnología de la información, farmacéutica, equipos médicos y energía. Un abanico que retroalimenta necesidades de países productores de materias primas, como Brasil, y grandes consumidores, como China; o de naciones que están buscando mejorar sus infraestructuras y otras que, nuevamente China, quieren aumentar las inversiones de sus compañías en otros territorios.

Además, los empresarios pidieron a los gobiernos de los cinco países que se trabaje en el aumento de las transacciones comerciales y financieras en moneda local entre los países del bloque, “con una infraestructura financiera, sistemas de liquidación e implicación de los bancos centrales para reducir el uso de moneda de países que están fuera del grupo en las transacciones comerciales y de inversiones de los BRICS”.

La Sexta Cumbre de los BRICS ha comenzado oficialmente este lunes y concluirá el miércoles. En ella participan la presidenta brasileña Dilma Rousseff; el presidente ruso Vladimir Putin; el líder chino Xi Jipeng; el primer ministro indio Narendra Modi; y el mandatario sudafricano Jacob Zuma.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…