La patronal sindical del Viejo Continente aprovecha la Cumbre Europea que determinará la estrategia de la región en el próximo lustro para reclamar más esfuerzos en la lucha contra el paro. La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha pedido este jueves a los líderes europeos que respalden las propuestas del presidente francés, François Hollande, y del primer ministro italiano, Matteo Renzi, que abogan por reducir las medidas de austeridad al tiempo que se invierte más en crecimiento y empleo.
«Se necesitan iniciativas nuevas para impulsar la recuperación», señaló la secretaria general de la CES, Bernadette Ségol, en un comunicado que coincide con el inicio de la Cumbre Europea en la que se elegirá a Jean-Claude Juncker como el próximo presidente de la Comisión. «Los líderes de la UE tienen que pasar de las palabras de preocupación por el desempleo a los hechos, y poner en marcha las propuestas de Hollande y Renzi», añadió la líder sindical.
Ségol recalcó que la crisis fue causada por el sector financiero y que la salida no es socavar las condiciones de trabajo. Asimismo incidió en que el recorte del gasto estatal destruye empleo y aumenta el riesgo de deflación. La CES recuerda que existen 26 millones de parados en la UE y que los salarios han bajado en 18 de los 28 estados miembros durante los últimos 5 años. «Se necesita hacer más para impulsar la demanda que generará empleos», subrayó. Los sindicatos europeos también piden a los Veintiocho que se centren en la recuperación económica y no en las disputas.
La CES ha levantado un cubo de ocho metros frente a la sede del Consejo Europeo en el que puede leerse: «26 millones de desempleados: la austeridad no está funcionando. Los nuevos líderes de la UE deben invertir en crecimiento y empleo».
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE celebran hoy y mañana su cumbre semestral, con la que finaliza la presidencia griega de turno, y en la que analizarán, entre otros asuntos internacionales, la evolución de la economía comunitaria y qué rumbo político darán a las instituciones en los próximos cinco años.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…