Categorías: Internacional

Gazprom amenaza con llevar a Ucrania a una corte de arbitraje

El gasista ruso exige a la empresa estatal ucraniana que pague antes del verano los 2.000 millones de dólares que debe si no quiere sufrir un régimen de prepago. El gigante del gas ruso Gazprom –que mantiene fuertes vínculos con el Kremlin- afirmó este jueves que demandará a la compañía nacional de gas ucraniana, Naftogaz, si la disputa energética entre ambos países llega a los tribunales.

La amenaza ha llegado de la mano del máximo responsable de la gasista rusa, Alexei Miller, quien explicó que si la ucraniana decide recurrir a los jueces «Gazprom presentará una contrademanda contra Naftogaz ante el tribunal de arbitraje de Estocolmo».

Ambas compañías están enfrascadas en un áspero contencioso económico y político desde que Moscú anunció su intención de duplicar el precio del gas que suministra a Ucrania después de que el Gobierno de este país cambiase de manos el pasado invierno, siendo ahora un Ejecutivo más cercano a Bruselas que a Moscú.

En concreto, Moscú ha amenazado en repetidas ocasiones con cortar el gas a Kiev si el nuevo gobierno ucraniano no paga su deuda pendiente con Gazprom.

Las palabras que ha pronunciado Miller contra Naftogaz se encuentran dentro del marco de otra advertencia: la de que si Ucrania –es decir, la gasista ucraniana- no paga sus deudas le aplicará a partir del próximo 16 de junio el sistema de pago por adelantado para el suministro de gas.

«Gazprom debe ver en su cuenta 1.951 millones de dólares antes de las diez de la mañana del 16 de junio. En caso contrario, introduciremos el régimen de prepago», aseguró el presidente de Gazprom a varios medios locales. Miller se refiere a los 1.451 millones de dólares correspondientes a la factura de gas ruso importado por Kiev en diciembre y noviembre de 2013 y otros 500 millones de dólares por el gas recibido entre abril y mayo de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Gazprom amenaza con llevar a Ucrania a una corte de arbitraje

B.B.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace