Categorías: Internacional

Gazprom amenaza con llevar a Ucrania a una corte de arbitraje

El gasista ruso exige a la empresa estatal ucraniana que pague antes del verano los 2.000 millones de dólares que debe si no quiere sufrir un régimen de prepago. El gigante del gas ruso Gazprom –que mantiene fuertes vínculos con el Kremlin- afirmó este jueves que demandará a la compañía nacional de gas ucraniana, Naftogaz, si la disputa energética entre ambos países llega a los tribunales.

La amenaza ha llegado de la mano del máximo responsable de la gasista rusa, Alexei Miller, quien explicó que si la ucraniana decide recurrir a los jueces «Gazprom presentará una contrademanda contra Naftogaz ante el tribunal de arbitraje de Estocolmo».

Ambas compañías están enfrascadas en un áspero contencioso económico y político desde que Moscú anunció su intención de duplicar el precio del gas que suministra a Ucrania después de que el Gobierno de este país cambiase de manos el pasado invierno, siendo ahora un Ejecutivo más cercano a Bruselas que a Moscú.

En concreto, Moscú ha amenazado en repetidas ocasiones con cortar el gas a Kiev si el nuevo gobierno ucraniano no paga su deuda pendiente con Gazprom.

Las palabras que ha pronunciado Miller contra Naftogaz se encuentran dentro del marco de otra advertencia: la de que si Ucrania –es decir, la gasista ucraniana- no paga sus deudas le aplicará a partir del próximo 16 de junio el sistema de pago por adelantado para el suministro de gas.

«Gazprom debe ver en su cuenta 1.951 millones de dólares antes de las diez de la mañana del 16 de junio. En caso contrario, introduciremos el régimen de prepago», aseguró el presidente de Gazprom a varios medios locales. Miller se refiere a los 1.451 millones de dólares correspondientes a la factura de gas ruso importado por Kiev en diciembre y noviembre de 2013 y otros 500 millones de dólares por el gas recibido entre abril y mayo de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Gazprom amenaza con llevar a Ucrania a una corte de arbitraje

B.B.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace