Categorías: Internacional

Portugal rechaza el último tramo del rescate de la Troika

El Gobierno luso ha anunciado que renuncia a recibir los últimos fondos del rescate de la UE y el FMI por no querer solicitar una extensión del programa de asistencia. El Gobierno portugués anunció que renuncia a recibir los últimos fondos del rescate de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI)por no querer solicitar una extensión del programa de asistencia.

La ministra de Finanzas, Maria Luís Albuquerque, afirmó que el Ejecutivo «no va a solicitar una nueva extensión del programa y, por consecuencia, no puede obtener» el último tramo del préstamo de 78.000 millones de euros que Portugal recibe desde 2011, informa Efe.

Albuquerque explicó que la decisión se debe a la «incompatibilidad de calendarios», ya que los acreedores exigen al Gobierno portugués que apruebe antes de que acabe el mes de junio medidas para sustituir los recortes vetados recientemente por el Tribunal Constitucional.

El Ejecutivo portugués consideró que no puede prever el impacto presupuestario de esos ajustes ilegalizados hasta esa fecha y, por tanto, necesitaría reabrir el programa de la troika de acreedores para extender los plazos y presentar luego nuevas propuestas.

«Tal reapertura se traduciría en una pérdida de credibilidad (de Portugal) que podría poner en entredicho los progresos conseguidos», sostuvo la titular de Finanzas en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado.

La decisión de no extender el programa pretende, además, «evitar una inestabilidad permanente» para el país en un momento de recuperación económica.

Este último tramo del rescate, de un valor próximo a los 2.600 millones de euros, corresponde a la duodécima y final evaluación de los organismos internacionales al programa, que fue superada con éxito a principios de mayo.

La decisión del Tribunal Constitucional, sin embargo, dejó en suspenso este aprobado a los progresos de Portugal por parte de los técnicos de la UE y el Fondo Monetario Internacional, ya que la anulación de varias medidas de ajuste compromete el cumplimiento de sus objetivos de reducción de déficit.

El Gobierno luso comunicará hoy la decisión a los acreedores y «reafirmará» que está «totalmente comprometido» con el cumplimiento de sus metas de déficit, subrayó la ministra.

De hecho, el Ejecutivo también anunció hoy que recupera los recortes de entre el 3,5% y el 10% para los salarios públicos superiores a 1.500 euros, lo que le permitirá compensar aunque parcialmente el impacto del veto del Constitucional.

Según Albuquerque, la financiación del Estado está «garantizada», ya que el Tesoro luso cuenta con un remanente financiero suficiente para afrontar un hipotético regreso de la «volatilidad» a los mercados.

Los intereses de la deuda portuguesa han bajado progresivamente desde principio de año y han alcanzado mínimos históricos en todos sus plazos.

El alivio de la presión que ejercen los mercados ha permitido al Tesoro portugués superar con éxito sus últimas emisiones de deuda y garantizar hasta 2015 su financiación.

La primera subasta a diez años tras salir del rescate se produjo esta semana y sirvió al Tesoro luso para vender 975 millones de euros a cambio de un interés del 3,25%, la tasa más baja registrada en una emisión de títulos a este plazo por lo menos desde 2005.

Acceda a la versión completa del contenido

Portugal rechaza el último tramo del rescate de la Troika

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

13 minutos hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

10 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

11 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

11 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

12 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace