Interior refuerza el nivel 4 de alerta antiterrorista con medidas complementarias
Seguridad

Interior refuerza el nivel 4 de alerta antiterrorista con medidas complementarias

Esta decisión supone, por ejemplo, el refuerzo de los dispositivos de seguridad “sobre determinados puntos especialmente sensibles por todo el territorio”.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)

El Ministerio del Interior ha ordenado este martes la puesta en marcha de varias medidas complementarias de seguridad dentro del nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista. Esta decisión se ha adoptado tras la reunión que Fernando Grande-Marlaska ha presidido de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, el órgano encargado de valorar todos los elementos de seguridad que inciden sobre el riesgo terrorista en España.

“El Ministerio, tras haber analizado todos los elementos, ha decidido implementar una serie de medidas complementarias en el actual marco definido por el nivel 4 sobre 5 de activación antiterrorista”. Así lo anuncia en un comunicado en el que detalla, por ejemplo, el refuerzo de los dispositivos de seguridad “sobre determinados puntos especialmente sensibles por todo el territorio nacional y el incremento de las medidas antiterroristas por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Todas estas medidas serán transmitidas por la Secretaría de Estado de Seguridad a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las delegaciones del Gobierno y a consejerías de Interior o Seguridad de las comunidades autónomas que cuentan con cuerpos de Policía propios para su inmediata implementación.

Nivel 4 sobre 5

El nivel 4 sobre 5, remarca Interior, implica ya una serie de “medidas estrictas de refuerzo de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de control y seguimiento por parte de todos los organismos implicados”. Entre otros factores, se activan determinadas unidades especiales, se refuerzan los dispositivos de protección, se incrementan las medidas de vigilancia sobre las infraestructuras críticas, se coordinan las medidas de ciber vigilancia y se realizan evaluaciones periódicas sobre todas estas medidas.

En la reunión de este martes, además del ministro, han participado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruíz, el director general de Coordinación y Estudios, José Antonio Rodríguez, así como representantes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), de la Policía Nacional, la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra, la Ertzaintza, del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (CIFAS) y del Departamento de Seguridad Nacional.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.