Interior quiere rebajar la tasa de alcoholemia permitida al volante

Gobierno

Interior quiere rebajar la tasa de alcoholemia permitida al volante

El Gobierno propone que la tasa de alcohol en sangre permitida a los conductores pase del actual 0,5 al 0,2 (gramos por litro de sangre).

M-30 coches automoviles carretera
Imagen de la M-30.

El Gobierno quiere rebajar la tasa de alcoholemia. En concreto, el Ministerio del Interior propone que la tasa de alcohol en sangre permitida a los conductores pase del actual 0,5 al 0,2 gramos por litro de sangre.

 

Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en un Desayuno Informativo de Forum Europa, donde ha defendido iniciar los trabajos parlamentarios para bajar la tasa de alcohol en sangre con la vista puesta en disminuir la siniestralidad de las carreteras.

Según fuentes del ministerio, Interior, a través de la DGT, está preparando un real decreto de reforma del Reglamento General de Circulación para mejorar la protección a los usuarios vulnerables de la carretera (motociclistas, ciclistas y peatones). La intención del departamento de Marlaska es introducir en ese real decreto una modificación del artículo 20 del Reglamento General de Circulación para reducir la tasa máxima de alcohol permitida de 0,5 gramos de alcohol/litro de sangre a 0,2 y de 0,25 miligramos de alcohol/litro de aire espirado a 0,10.

“Esta reducción de la tasa permitida de alcoholemia es una demanda de numerosas instituciones públicas y asociaciones de víctimas de la siniestralidad vial”, destacan estas fuentes. En este sentido, recuerdan que el Observatorio Nacional de Seguridad Vial “está estudiando y valorando esta propuesta, que está sometiendo a contraste con diversas experiencias internacionales”.

Más información