Guardia civil
Fue el pasado 28 de marzo cuando el Supremo dio la razón a Pérez de los Cobos, confirmando la sentencia dictada el 31 de marzo de 2021 por el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Número 8 de la Audiencia Nacional, que declaró “ilegal” el cese del coronel al entender que la motivación no era “real” o, como poco, no se ajustaba “a la realidad”.
Ya en junio, Pérez de los Cobos envió una carta a Grande-Marlaska en la que le reclamaba que “a la mayor brevedad lleve a punto y debido efecto lo ordenado por sentencia firme, disponiéndose lo oportuno para ser restituido en su puesto y funciones sin mayor dilación”.
Interior tenía un plazo de dos meses para ejecutar la restitución de Pérez de los Cobos como jefe de la Guardia Civil en Madrid. No obstante, fuentes del caso indicaron que el plazo se había dilatado porque empezó a contar desde que el fallo se notificó de forma efectiva al Ministerio del Interior. Se apuntaba así a una restitución “en torno a la primera semana de agosto”.
Pérez de los Cobos fue cesado en mayo de 2020, concretamente un domingo por la noche a los pocos días de declararse el estado de alarma por la Covid-19 y de que agentes de la Comandancia de Madrid iniciaran una investigación –luego archivada– por orden de una juez sobre la posible conexión de la manifestación feminista del 8-M y la expansión de contagios.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…