Interior niega que acercar los presos de ETA a cárceles vascas sean beneficios penitenciarios
Presos

Interior niega que acercar los presos de ETA a cárceles vascas sean beneficios penitenciarios

Grande-Marlaska asegura que aún no se ha producido ninguna junta de tratamiento para abordar el traslado de estos presos.

Fernando Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco se enmarca en “estudios individualizados” en los que se abordan caso por caso y no supone un beneficio penitenciario. “Los beneficios son otras cosas”, ha afirmado el titular de esta cartera, que ha señalado que la política de dispersión no era una política penitenciaria.

“La política de dispersión era una política antiterrorista que tuvo mucho éxito para acabar con ETA pero no era una política penitenciaria”, ha remarcado el ministro del Interior en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

Asimismo, según Grande-Marlaska, aún no se ha producido ninguna junta de tratamiento para proceder a ese traslado y cuando se produzca se sabrá. “En este Gobierno vamos a decir con antelación lo que haremos y con información previa a las víctimas del terrorismo, en aplicación estricta de la ley”, ha afirmado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.