Interior expulsa de la policía a cuatro agentes condenados por homicidio y detención ilegal

Interior expulsa de la policía a cuatro agentes condenados por homicidio y detención ilegal

Los agentes de la Policía cometieron un homicidio por imprudencia profesional.

Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior

La Secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella Gómez, resolvió hace varias semanas la situación administrativa de los cuatro agentes condenados en la región de Murcia por un delito de homicidio por imprudencia profesional y por otro de detención ilegal.

El Boletín Oficial del Estado del 25 de diciembre de 2018 publicó la resolución acordada hace varias semanas y que deja a Raúl Aguado Rodríguez, José Antonio Costas Guerrero, Rubén Manuel Forné Solano y José Carlos Mateos Luján sin la condición de funcionario de la que disponían.

La secretaria de Estado declara la pérdida de la condición de funcionario de los cuatro agentes de la Policía Nacional por las penas de inhabilitación absoluta e inhabilitación especial para el desempeño de empleo y cargo relacionado con la seguridad pública o privada a las que fueron condenados.

La Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Cartagena, en Sentencia número 182 de fecha 9 de octubre de 2017, ya firme, condenó a los agentes como autor de un delito de detención ilegal, a las penas de dos años de prisión y dos años de inhabilitación absoluta; y de un delito de homicidio por imprudencia profesional, a las penas, entre otras, de dos años de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio profesional como miembros de cualquiera de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de cualquier oficio o cargo relacionado con la seguridad pública o privada durante dos años.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.