Interior estudia impugnar el acuerdo entre el SUP y Desokupa por los cursos para formar policías
Policía

Interior estudia impugnar el acuerdo entre el SUP y Desokupa por los cursos para formar policías

El ministerio remarca que dicho curso no es homologable y “no cuenta con ningún respaldo por parte de la Dirección General de la Policía”.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)

El Ministerio del Interior estudiará la apertura de un expediente para analizar la posible impugnación del acuerdo de formación en defensa personal suscrito por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la empresa Desokupa a agentes.

Fuentes del departamento encabezado por Fernando Grande-Marlaska han dejado claro que Interior se compromete, “como hasta ahora”, a garantizar que toda la formación evaluable que reciben los agentes se realice dentro del marco establecido por la Dirección General de la Policía, a través de la División de Formación y Perfeccionamiento, de la Escuela Nacional de Policía de Ávila y del Centro Universitario de la Policía Nacional.

“Toda la formación externa, en virtud de convenios de sindicatos con distintas entidades, carece de valor alguno de cara a evaluaciones profesionales”, ha aclarado.

Asimismo, el ministerio ha remarcado que “garantizará también, dentro de los cauces habilitados en el ordenamiento jurídico, que cualquier formación externa, aún cuando no esté reglada y carezca de valor académico, respete plenamente los valores democráticos y los principios constitucionales, como única forma de realizar la acción policial garantizando los derechos y libertades de los ciudadanos”.

La Dirección General de la Policía ha aclarado que la formación impartida en el marco de ese acuerdo no es homologable y “no cuenta con ningún respaldo por parte” de dicho departamento.

Interior ha salido así al paso del acuerdo suscrito entre el SUP y Desokupa que contempla formar a 30.000 agentes, según publicaron en sus respectivos perfilas de la red social X. Un curso, afirman, “homologado y baremable”. Algo que han desmentido desde el ministerio.

Más información

Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.