Interior estudia impugnar el acuerdo entre el SUP y Desokupa por los cursos para formar policías

Policía

Interior estudia impugnar el acuerdo entre el SUP y Desokupa por los cursos para formar policías

El ministerio remarca que dicho curso no es homologable y “no cuenta con ningún respaldo por parte de la Dirección General de la Policía”.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una imagen de archivo. (Foto: Congreso)
El Ministerio del Interior estudiará la apertura de un expediente para analizar la posible impugnación del acuerdo de formación en defensa personal suscrito por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la empresa Desokupa a agentes.. Fuentes del departamento encabezado por Fernando Grande-Marlaska han dejado claro que Interior se compromete, “como hasta ahora”, a garantizar que toda la formación evaluable que reciben los agentes se realice dentro del marco establecido por la Dirección General de la Policía, a través de la División de Formación y Perfeccionamiento, de la Escuela Nacional de Policía de Ávila y del Centro Universitario de la Policía Nacional. “Toda la formación externa, en virtud de convenios de sindicatos con distintas entidades, carece de valor alguno de cara a evaluaciones profesionales”, ha aclarado. Asimismo, el ministerio ha remarcado que “garantizará también, dentro de los cauces habilitados en el ordenamiento jurídico, que cualquier formación externa, aún cuando no esté reglada y carezca de valor académico, respete plenamente los valores democráticos y los principios constitucionales, como única forma de realizar la acción policial garantizando los derechos y libertades de los ciudadanos”. La Dirección General de la Policía ha aclarado que la formación impartida en el marco de ese acuerdo no es homologable y “no cuenta con ningún respaldo por parte” de dicho departamento. Interior ha salido así al paso del acuerdo suscrito entre el SUP y Desokupa que contempla formar a 30.000 agentes, según publicaron en sus respectivos perfilas de la red social X. Un curso, afirman, “homologado y baremable”. Algo que han desmentido desde el ministerio.

El Ministerio del Interior estudiará la apertura de un expediente para analizar la posible impugnación del acuerdo de formación en defensa personal suscrito por el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la empresa Desokupa a agentes.

Fuentes del departamento encabezado por Fernando Grande-Marlaska han dejado claro que Interior se compromete, “como hasta ahora”, a garantizar que toda la formación evaluable que reciben los agentes se realice dentro del marco establecido por la Dirección General de la Policía, a través de la División de Formación y Perfeccionamiento, de la Escuela Nacional de Policía de Ávila y del Centro Universitario de la Policía Nacional.

“Toda la formación externa, en virtud de convenios de sindicatos con distintas entidades, carece de valor alguno de cara a evaluaciones profesionales”, ha aclarado.

Asimismo, el ministerio ha remarcado que “garantizará también, dentro de los cauces habilitados en el ordenamiento jurídico, que cualquier formación externa, aún cuando no esté reglada y carezca de valor académico, respete plenamente los valores democráticos y los principios constitucionales, como única forma de realizar la acción policial garantizando los derechos y libertades de los ciudadanos”.

La Dirección General de la Policía ha aclarado que la formación impartida en el marco de ese acuerdo no es homologable y “no cuenta con ningún respaldo por parte” de dicho departamento.

Interior ha salido así al paso del acuerdo suscrito entre el SUP y Desokupa que contempla formar a 30.000 agentes, según publicaron en sus respectivos perfilas de la red social X. Un curso, afirman, “homologado y baremable”. Algo que han desmentido desde el ministerio.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…