Nacional

Interior dice a la Audiencia que no es competente y que no existe instrucción recurrible en el retorno de menores

«No existe acto o instrucción del Ministerio del Interior que pueda ser recurrido ante la Sala a la que nos dirigimos», alega el departamento que encabeza Fernando Grande-Marlaska en un escrito al que ha tenido acceso Europa Press, que añade: «No se trata de un acto dictado por un ministro o secretario de Estado».

La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional había reclamado al Ministerio del Interior que remitiera en un plazo de 24 horas el oficio de 10 de agosto en el que la Secretaría de Estado de Seguridad fundamenta la repatriación de menores en virtud del Acuerdo de 2007 firmado con Rabat.

«Debe concluirse que, en realidad, el recurso ante la Sala se interpone contra el acuerdo por el que ordena el retorno de los menores, que no ha sido dictado por el Ministerio del Interior», recoge el escrito. Por este motivo, entiende que la Sala «no sería competente para conocer el recurso».

SE RESPETAN LOS DERECHOS DEL MENOR

«El escrito cuya copia se solicita se limita a poner de manifiesto que el Ministerio del Interior ruega se proceda a efectuar el retorno de los menores respetando sus intereses o derechos», señala Interior en un recurso que firma el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, en la línea de lo defendido por Interior estos días: que es el Gobierno de Ceuta quien procedió a solicitar el retorno de los menores.

El ‘número dos’ de Grande-Marlaska considera que «no existe actividad administrativa impugnable por parte del Ministerio del Interior. Interior se refiere a que el procedimiento para el retorno de menores está siendo ya objeto de enjuiciamiento en Ceuta, por lo que entiende que la tramitación del recurso en la Audiencia Nacional «vulnera la litispendencia» al plantear una medida cautelar que «carece de sentido y eficacia».

SOLICITUD DEL GOBIERNO DE CEUTA

«En base a ello», continúa Interior, «desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta se ha venido solicitando la aplicación del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos, hecho en Rabat el 6 de marzo de 2007». «En estos términos dirigió su último escrito, del pasado 10 de agosto, a la Delegación del Gobierno en Ceuta, la cual –a su vez– lo remitió a la Secretaría de Estado el mismo día».

Interior, que adjunta copia de todas estos trámites, señala que el 10 de agosto «se dirigió un escrito rogando se procediera a efectuar el retorno de los menores al Reino de Marruecos, respetando en todo momento sus intereses y derechos». «Todo ello con el fin último de garantizar en cada caso las condiciones de reunificación familiar efectiva del menor o su entrega a cargo de una institución de tutela», añade.

El departamento ministerial recuerda que la entrada a Ceuta de personas procedentes de Marruecos los días 17 y 18 de mayo «hizo necesario implementar medidas para garantizar la efectiva protección y tutela», incluyendo a los niños, así como para su «retorno siempre que ello sea aconsejable tras haber analizado sus circunstancias personales».

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, defendió ayer en rueda de prensa el procedimiento a través del Acuerdo bilateral de 2007 –en vigor desde 2013– pese a las dudas planteadas por la falta de expedientes individualizados y de entrevistas con cada menor previas al retorno a Marruecos. El jefe del Gobierno ceutí alegó que se estaban enfrentando a una situación de emergencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior dice a la Audiencia que no es competente y que no existe instrucción recurrible en el retorno de menores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

59 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace