El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la devolución ‘en caliente a Marruecos de los 116 migrantes que saltaron la valla de Ceuta el pasado 22 de agosto, ya que. En su opinión, de esta manera se “mandó un mensaje claro” a las “organizaciones criminales que trafican con personas”.
“El mensaje es que la inmigración ordenada, segura y legal es posible y deseable, pero no la ilegal y violenta”, ha asegurado en su comparecencia este miércoles en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados. Ante este órgano parlamentario Marlaska ha dejado claro que “humanidad no es igual a permisividad”. “Seguridad, sí, pero sobre todo humanidad, pero humanidad no es igual a permisividad”, ha señalado, según Europa Press.
El titular del Interior ha acudido a la Cámara baja a petición propia tras la “reactivación” del Acuerdo de Readmisión firmado en 1992 entre España y Marruecos, por el que los 116 migrantes subsaharianos que saltaron la valla fronteriza de Ceuta fueron devueltos al país magrebí apenas 24 horas más tarde.
Con la aplicación de este acuerdo ambos países “han querido mandar un mensaje claro” a las mafias y ha advertido de que “no vamos a permitir la inmigración violenta que atente contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…