Interior advierte de que las alertas al móvil por la DANA eran responsabilidad del Gobierno valenciano
DANA

Interior advierte de que las alertas al móvil por la DANA eran responsabilidad del Gobierno valenciano

En el caso de la DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana, el envío de esta alerta masiva a la población era "responsabilidad" de la Generalitat.

Afectados por la DANA en Valencia | Foto de Cáritas
Afectados por la DANA en Valencia | Foto de Cáritas

El Ministerio del Interior ha advertido este jueves de que las alertas que se lanzaron a los teléfonos móviles de los ciudadanos como consecuencia del temporal de la DANA eran «responsabilidad» del Gobierno valenciano.

Interior se ha pronunciado así en un comunicado ante determinadas informaciones «erróneas» difundidas ayer. Precisamente este miércoles el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, preguntado por las críticas al mal funcionamiento del sistema de alarmas, afirmó que el sistema de alertas está «protocolarizado y estandarizado» y sostuvo que estaba «coordinado» por la Dirección General de Protección Civil del Gobierno de España.

Interior ha recordado sobre este asunto que la activación de los planes territoriales de Protección Civil ante una emergencia de cualquier tipo y su posterior gestión es «responsabilidad exclusiva» de las autoridades autonómicas, «que son las competentes en la materia según lo dispuesto en la legislación vigente».

Según la norma en vigor, cuando los organismos competentes para ello detectan posibles riesgos naturales que pueden afectar a población, bienes, infraestructuras, patrimonio cultural y similares, emiten avisos a los organismos autonómicos de Protección Civil, que reciben estas alertas, realizan un análisis de riesgos y evalúan sus posibles consecuencias.

En función de esos análisis, las autoridades autonómicas de Protección Civil activan las alertas correspondientes, que pueden implicar la activación de los diferentes planes en función del tipo de riesgo: incendios forestales, movimientos sísmicos, inundaciones y fenómenos meteorológicos adversos, entre otros.

Una vez las autoridades autonómicas activan la fase de emergencia de sus planes territoriales de Protección Civil, pueden decretar varias situaciones operativas: la Situación operativa 1 –ámbito municipal y/o de la comunidad autónoma. Puede afectar a un municipio o a varios y la dirección de la emergencia es responsabilidad de la comunidad autónoma–.

O Situación operativa 2 –ámbito autonómico. La emergencia puede afectar a más de un municipio o provincia dentro de la misma comunidad autónoma. La dirección operativa la ejerce la autoridad autonómica en Protección Civil, que activa los medios personales y materiales autonómicos necesarios–.

En esta última situación operativa, corresponde a las autoridades autonómicas de Protección Civil la gestión del protocolo ES-Alert para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes inminentes.

En el caso de la DANA que ha afectado a la Comunitat Valenciana, el envío de esta alerta masiva a la población era «responsabilidad» de la Generalitat, «como ya hicieron los gobiernos de las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía en pasadas emergencias de similares características», ha alertado Interior.

También en esta situación operativa, la autoridad competente en Protección Civil puede, en función de la gravedad de la emergencia y la disponibilidad de medios, solicitar a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, la activación de medios extraordinarios del Estado, como por ejemplo la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El Ministerio del Interior ha hecho un llamamiento a todas las administraciones autonómicas y locales concernidas por la respuesta a las consecuencias de la DANA que desde este martes afecta a varias comunidades autónomas para que se aúnen esfuerzos para proteger la población afectada y encarar una rápida reconstrucción de las comarcas dañadas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.