Interior abre la puerta a cerrar también el espacio aéreo para frenar la expansión del Covid 19
Coronavirus

Interior abre la puerta a cerrar también el espacio aéreo para frenar la expansión del Covid 19

El ministro Fernando Grande-Marlaska defiende la necesidad de “poner freno” a la extensión del coronavirus.

Fernando Grande-Marlaska

Interior abre la puerta a cerrar también el espacio aéreo tras restablecer este lunes los controles en las fronteras terrestres para “contener” la expansión del coronavirus y “proteger” la salud de los ciudadanos. “Los aeropuertos están reducidos al mínimo, pero no descartamos cerrar el espacio aéreo”, ha destacado el ministro Fernando Grande-Marlaska.

Según ha defendido el titular del Interior en una entrevista en Cope esta mañana, en los próximos días “veremos resultados halagüeños hacia la reconversión de la curva de contagios”.

Asimismo, recoge Europa Press, ha asegurado que la propuesta de la Comisión Europea de restringir los viajes de entrada a la UE que no sean “esenciales” que los 27 del bloque comunitario votarán este martes tiene como objetivo “poner freno a que se extienda” el coronavirus. “Se adoptarán las medidas necesarias y precisas en el momento preciso y atendiendo a las circunstancias. El objetivo es poner freno a que se extienda el virus en la población española y europea”, ha apuntado el ministro.

En este sentido, Grande-Marlaska ha explicado que los países europeos irán tomando las decisiones adecuadas sin “miedo” y con “serenidad” en “términos de proporcionalidad y seriedad”. “Hay que realizar un esfuerzo individual y colectivo para autoprotegernos”, ha añadido.

El ministro se ha expresado así después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidiese este lunes prohibir los viajes de entrada a la Unión Europea que no sean “esenciales” durante al menos un mes para tratar de contener la propagación del coronavirus, que ha contagiado ya a más de 40.000 personas en la Unión Europea.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.