Categorías: Opinión

Interés bajo mínimos

Pocos votantes para muchos candidatos: apenas 64.500 -64.523 para ser precisos- militantes del PP van a participar en la elección del sucesor de Mariano Rajoy en el liderazgo del partido. Esta cifra dice poco en sí, pero se vuelve más sorprendente si se añade que sólo el 7,4 por ciento de los afiliados se han inscrito en el censo de votantes que se ha abierto entre la militancia.

Se trata de datos con una doble interpretación: o bien el interés que despierta la elección es mayor en la calle y en los medios de comunicación que entre los afectados o lo que muchos dan como más probable, que en la sede de Génova se ha venido mintiendo sobre la cifra de afiliados, igual que mintió sobre la contabilidad “b” o sobre los pagos en diferido a Bárcenas.

Hasta hora los responsables del Partido Popular se jactaban de contar con cerca de novecientos mil militantes lo cual le convertía en el partido con más seguidores de España y, si nos apuran un poco, de Europa. La realidad se está demostrando otra y de poco sirve que se disfrace disculpando a los que no están al corriente del pago de las cuotas o los que no se han enterado de la convocatoria.

Es decir, o votantes de escasa visión de la actualidad o militantes morosos, inducidos quizás -es mi suposición- por las noticias y sentencias que reflejan la cantidad de millones que el partido consiguió estos años a través de los corruptos procedimientos ya sobradamente conocidos. El escaso número de participantes en la elección es de arranque un dato muy negativo a la hora futura de evaluar el éxito del Congreso y el resultado de la elección.

El ingenio popular – el de la calle, claro, no el oficial – ya ha puesto en circulación algunos comentarios satíricos. Hay quien bromea diciendo que por poco concurren más candidatos que electores y quién calcula que ni siquiera la suma de familiares, amigos y compañeros con ambiciones de buena sombra de cada candidato, la cifra se habría quedado tan corta. Y hay que reconocer que es una pena que un partido tan poco dado a la democracia interna estrene primarias con tan malas perspectivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Interés bajo mínimos

Diego Carcedo

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace