Categorías: Mercados

Intento de rebote de las bolsas europeas ante las promesas de Powell en Jackson Hole

Apertura tímidamente al alza de las bolsas europeas, que han encontrado en la conferencia de ayer de Jerome Powell en Jackson Hole un motivo para la esperanza. El presidente de la Reserva Federal anunció un nuevo enfoque en la política monetaria para dar mayor recorrido al crecimiento y el empleo en una economía golpeada por la pandemia.

Powell anticipó que la Fed buscará una inflación media del 2% a lo largo del tiempo y ajustará su visión del pleno empleo, permitiendo que las ganancias del mercado laboral lleguen a más trabajadores, lo que se traducirá en unos tipos bajos en el futuro. “El empleo máximo es una meta inclusiva y de base amplia… este cambio refleja nuestro aprecio por los beneficios de un mercado laboral fuerte, particularmente para aquellos en comunidades de ingresos bajos y moderados”, señaló el banquero central.

También en el simposio participó el economista jefe del BCE, Philip Lane, que afirmó que el BCE podría en el futuro perseguir un objetivo asimétrico de inflación, en línea con lo anunciado por la Fed.

El principal freno del mercado sigue siendo la preocupante evolución de la pandemia, con incrementos de casos en España, Francia, Italia o Alemania, aunque en este plano también han llegado noticias esperanzadoras desde EEUU, después de que la FDA haya autorizado eluso de emergencia de unos test de Abbott Laboratories que podrían dar resultados fiables en apenas 15 minutos por un precio de apenas cinco dólares.

De este modo, el Ibex 35 ha amanecido con una subida del 0,3% que lleva al selectivo a superar de nuevo la cota de los 7.100 puntos, gracias en buena parte al impulso de la banca. Subidas también del 0,3% para el Mib italiano, y del 0,10% para el Ftse de Londres, mientras que Frankfurt y París registran ligeros descensos.

En la jornada asiática, retrocesos del 1,4% para el Nikkei después de conocerse hoy que el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, presentará su dimisión por razones de salud, lo que ha desatado dudas sobre si su sucesor continuará con sus políticas económicas, bautizadas en el mercado como abenomics. Bajadas también en Australia, mientras que en China sí registraron alzas en Han Seng de Hong Kong y el Shanghái Composite.

Acceda a la versión completa del contenido

Intento de rebote de las bolsas europeas ante las promesas de Powell en Jackson Hole

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace