EEUU

Intel vuela en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de Trump en su capital

Las conversaciones entre Intel y la Administración de EEUU se producen apenas una semana después de que Trump pidiera solicitara la destitución del consejero delegado de la compañía.

Intel
Intel.

Las acciones de Intel cerraron la sesión de ayer en Wall Street con una revalorización del 7,38% ante las informaciones que apuntan a la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos adquiera una participación en el fabricante de microprocesadores.

Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación a Bloomberg, recoge Europa Press, la Administración liderada por Donald Trump estaría en conversaciones con Intel respecto de la posibilidad de que el Gobierno entre en el capital de la compañía, aunque sin más detalles sobre el alcance de esta participación.

En este sentido, las fuentes citadas apuntaron que un potencial acuerdo ayudaría a reforzar el centro de fabricación planificado de Intel en Ohio, que la empresa se comprometió en su momento a convertir en la planta de manufactura de chips más grande del mundo, aunque el proyecto se ha retrasado repetidamente.

“Las conversaciones sobre acuerdos hipotéticos deben considerarse especulaciones a menos que la administración las anuncie oficialmente”, declaró al respecto el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.

Intel declinó hacer comentarios sobre las conversaciones. En un comunicado, un representante afirmó que la compañía está “profundamente comprometida a apoyar los esfuerzos del presidente Trump para fortalecer el liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos”, según la citada agencia.

Las conversaciones entre Intel y el Gobierno se producen apenas una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, solicitara la destitución del consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, a quien acusó de encontrarse en una situación “muy conflictiva” debido a las preocupaciones sobre sus presuntos lazos con China.

De hecho, tras el ataque de Trump, el presidente estadounidense mantuvo una reunión en la Casa Blanca con el primer ejecutivo de Intel, tras la que Trump indicó que Lip-Bu Tan colaborará con la Administración para encontrar fórmulas de impulsar el fortalecimiento del liderazgo tecnológico y manufacturero del país.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.