Bankia
La integración tecnológica de BMN, que Bankia completó en un tiempo récord el pasado mes de marzo, no ha dado los resultados previstos, tal y como ya adelantó ELBOLETIN.COM, con el “colapso” de las oficinas de la entidad absorbida y múltiples quejas por parte de los clientes. Por ello, los sindicatos han pedido al banco la adopción de una serie de “medidas urgentes” hasta que se solucione la situación, incluyendo la reducción del horario de atención al público.
Ante la situación “límite e insostenible” tanto para los trabajadores como para los clientes que se está produciendo en las oficinas de procedencia BMN durante el proceso de integración, CCOO, sindicato mayoritario en Bankia, ha reclamado al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri la adopción “de manera excepcional, temporal y urgente” de una serie de medidas para paliar la situación.
En primer lugar, el sindicato ha reclamado a Bankia la creación de centros de atención a clientes (contact center) en las provincias donde hay más problemas, con objeto de derivar el mayor número posible de incidencias y consultas de clientes hacia los mismos. “Esto permitiría a las oficinas descargar una parte de la asfixiante carga de trabajo que está colapsando los teléfonos y los centros de trabajo”, señala la formación.
CCOO también ha pedido reducir el horario de atención al público de 08:30 a 14:00 horas, “de manera transitoria y mientras dure la situación de colapso”. “Las oficinas necesitan disponer de más tiempo de trabajo sin público ya que en este momento ni siquiera consiguen abrir a las 08:15 horas por problemas de seguridad y porque no dan abasto”, señala el sindicato, que propone además “limitar asimismo la franja horaria de cobros y pagos no domiciliados”.
Una implantación quizás más sencilla sería “limitar las reuniones comerciales por la tarde a las estrictamente imprescindibles”. “Es lamentable la insensibilidad que está manifestando una parte de la estructura jerárquica en una situación crítica como la que atraviesan en este momento los trabajadores”. “En lugar de convocar reuniones por la tarde, deberían remangarse y echar una mano in situ, porque todas las manos son pocas”, apunta CCOO.
Por último, la formación solicita “moderar” temporalmente las exigencias comerciales y volcar todos los esfuerzos en las “ingentes tareas administrativas actuales”, hasta estabilizar la situación.
El pasado 19 de marzo Bankia anunciaba la integración tecnológica de BMN, permitiendo desde ese mismo momento a los clientes operar en más de 2.250 oficinas y más de 6.400 cajeros automáticos. El proceso conllevó el intercambio de más de 67.000 ficheros y unos 30 terabytes (Tb) de datos correspondientes a más de nueve millones de contratos de 1,7 millones de clientes.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…