Categorías: Economía

Integración de BMN en Bankia: los sindicatos piden reducir el horario de atención al público

La integración tecnológica de BMN, que Bankia completó en un tiempo récord el pasado mes de marzo, no ha dado los resultados previstos, tal y como ya adelantó ELBOLETIN.COM, con el “colapso” de las oficinas de la entidad absorbida y múltiples quejas por parte de los clientes. Por ello, los sindicatos han pedido al banco la adopción de una serie de “medidas urgentes” hasta que se solucione la situación, incluyendo la reducción del horario de atención al público.

Ante la situación “límite e insostenible” tanto para los trabajadores como para los clientes que se está produciendo en las oficinas de procedencia BMN durante el proceso de integración, CCOO, sindicato mayoritario en Bankia, ha reclamado al banco que preside José Ignacio Goirigolzarri la adopción “de manera excepcional, temporal y urgente” de una serie de medidas para paliar la situación.

En primer lugar, el sindicato ha reclamado a Bankia la creación de centros de atención a clientes (contact center) en las provincias donde hay más problemas, con objeto de derivar el mayor número posible de incidencias y consultas de clientes hacia los mismos. “Esto permitiría a las oficinas descargar una parte de la asfixiante carga de trabajo que está colapsando los teléfonos y los centros de trabajo”, señala la formación.

CCOO también ha pedido reducir el horario de atención al público de 08:30 a 14:00 horas, “de manera transitoria y mientras dure la situación de colapso”. “Las oficinas necesitan disponer de más tiempo de trabajo sin público ya que en este momento ni siquiera consiguen abrir a las 08:15 horas por problemas de seguridad y porque no dan abasto”, señala el sindicato, que propone además “limitar asimismo la franja horaria de cobros y pagos no domiciliados”.

Una implantación quizás más sencilla sería “limitar las reuniones comerciales por la tarde a las estrictamente imprescindibles”. “Es lamentable la insensibilidad que está manifestando una parte de la estructura jerárquica en una situación crítica como la que atraviesan en este momento los trabajadores”. “En lugar de convocar reuniones por la tarde, deberían remangarse y echar una mano in situ, porque todas las manos son pocas”, apunta CCOO.

Por último, la formación solicita “moderar” temporalmente las exigencias comerciales y volcar todos los esfuerzos en las “ingentes tareas administrativas actuales”, hasta estabilizar la situación.

El pasado 19 de marzo Bankia anunciaba la integración tecnológica de BMN, permitiendo desde ese mismo momento a los clientes operar en más de 2.250 oficinas y más de 6.400 cajeros automáticos. El proceso conllevó el intercambio de más de 67.000 ficheros y unos 30 terabytes (Tb) de datos correspondientes a más de nueve millones de contratos de 1,7 millones de clientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Integración de BMN en Bankia: los sindicatos piden reducir el horario de atención al público

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace