Instituto Ifo: El índice de clima económico cae al mínimo en 10 años
Economía mundial

Instituto Ifo: El índice de clima económico cae al mínimo en 10 años

"La economía global continúa enfriándose", manifestó en una declaración el presidente de Ifo.

Economía global

Las perspectivas para la economía mundial se están volviendo más sombrías: el prestigioso instituto de investigación económica Ifo de Alemania reportó hoy que su índice trimestral del clima económico mundial cayó a su nivel más bajo en más de una década.

El barómetro del instituto descendió de -10,1 a -18,8 puntos en el cuarto trimestre, según dio a conocer la institución con sede en Múnich. De esta manera, el índice se encuentra en su punto más bajo desde el segundo trimestre de 2009, cuando se situó en -35,8.

Tanto la evaluación de la situación actual como las expectativas para el futuro cayeron significativamente, según Ifo.

«La economía global continúa enfriándose», manifestó en una declaración el presidente de Ifo, Clemens Fuest, para luego añadir que el clima económico se deterioró en «prácticamente todas las regiones».

«En los mercados emergentes, la tendencia a la baja tuvo mayormente su base en Asia, y en las economías avanzadas, se concentró en Estados Unidos», señaló Fuest.

Los 1.230 expertos de 117 países que fueron encuestados para el índice de octubre aguardan «un crecimiento significativamente más débil del comercio mundial, un consumo privado más débil y menor actividad de inversiones», puntualizó el presidente de Ifo.

En comparación con la primavera boreal, un número significativamente mayor de expertos calificó de insuficientes la demanda económica general y la actividad de innovación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.