Categorías: Nacional

Instituciones Penitenciarias comienza el reparto de 40.000 mascarillas y la UME la desinfección de centros

Instituciones Penitenciarias ha comenzado a repartir entre los centros penitenciarios los dos primeros pedidos de mascarillas que ha remitido el Ministerio de Sanidad, un total de 40.000 mascarillas que se distribuirán en función del número de trabajadores de cada cárcel y zonas con mayor incidencia del coronavirus.

Además, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado a desinfectar los distintos centros penitenciarios y ya ha realizado esta desinfección en 13 centros penitenciarios, entre ellos Madrid VII-Estremera.

Este mismo martes se ha conocido el primer fallecimiento por coronavirus en una prisión, con la muerte de una interna de 78 años del centro penitenciario de Madrid VII-Estremera, que se encuentra en su totalidad en cuarentena al tener otros dos casos positivos detectados.

El fallecimiento se ha comunicado este martes pero ocurrió hace cuatro días, el 20 de marzo, en el hospital de Arganda del Rey, a donde fue trasladada esta interna de 78 años que padecía múltiples patologías. En concreto, su ingreso estuvo motivado por insuficiencia respiratoria.

REPARTO DE MASCARILLAS

En cuanto al reparto de mascarillas y material de protección, desde el organismo dependiente del Ministerio del Interior ha explicado que estarán destinadas para empleados que estén en lugares cerrados en donde haya más de una persona y no sea posible mantener la distancia de seguridad de 2 metros (cocina, enfermería, cabinas, galerías, etc.).

Los funcionarios deberán llevarlas en los procedimientos de apertura y cierre de celdas, cuando esta se haga desde las galerías y no se pueda mantener la distancia de seguridad, así como en reuniones de trabajo (despacho diario, equipos, juntas, oficinas) en las que no sea posible distanciarse 2 metros.

No obstante, se seguirán tomando medidas para que en estas situaciones no haya un gran número de personas, como la instrucción ya dictada para el establecimiento de turnos de trabajo de manera que los profesionales penitenciarios realicen el menor número de desplazamientos posible a los centros.

Los Equipos de Protección Individual (EPI’s) seguirán distribuyéndose entre los establecimientos penitenciarios y se seguirán haciendo gestiones logísticas constantes para asegurar su aprovisionamiento.

Otros tres reclusos han dado positivos por coronavirus, dos en Estremera y uno más en Zaballa (Álava), aunque este último ya ha sido dada de alta. Entre los trabajadores de prisiones, se han detectado hasta este martes 40 positivos, entre ellos el jefe de servicios de la prisión de Teruel, que se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos.

Según las citadas fuentes penitenciarias, en cuarentena con múltiples causísticas como fiebres, tos o síntomas compatibles con el Covid-19 se encuentran en la actualidad 350 personas relacionadas con la institución penitenciaria. De ellas, 225 son trabajadores que se encuentran en sus casas aislados y 125 son presos igualmente confinados en sus celdas con medidas de seguridad reforzadas.

FABRICACIÓN PROPIA

Paralelamente, los centros penitenciarios de la Administración General del Estado, con talleres de producción textil o talleres ocupacionales, van a comenzar la fabricación de mascarillas para el abastecimiento de los centros penitenciarios.

Se trata de mascarillas no homologadas por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, dada la urgencia de su fabricación, que se van a realizar siguiendo el modelo de la mascarilla quirúrgica. Su uso será estrictamente individual y reutilizable tras lavado a alta temperatura.

La Entidad Estatal de Trabajo Penitenciario ha enviado más de 500 metros de tela a los centros Madrid I, Sevilla I, Córdoba, Huelva y Topas, donde van a empezar a trabajar medio centenar de internos, hasta ahora empleados de talleres textiles u ocupacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Instituciones Penitenciarias comienza el reparto de 40.000 mascarillas y la UME la desinfección de centros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

16 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

53 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace