La red social propiedad de Meta registró los primeros problemas alredeedor de las 14.00 horas (hora local), registrando su pico más alto alrededor de las 15.10 horas, según Downdetector.
Este portal indicó entonces que este error había provocado la caida de la red social a nivel mundial y que los principales problemas denunciados eran los intentos fallidos de inicio de sesión (en un 72 por ciento de los casos), de inicio de la aplicación (17 por ciento) y de carga o refresco de la interfaz (12 por ciento).
Tras recibir quejas por parte de los usuarios, la compañía confirmó este error y anunció que estaba trabajando en darle una solución. Unas horas después, pidió disculpas a los afectados e indicó que la incidencia ya estaba resuelta.
«Estaba causando que usuarios de distintas partes del mundo tuvieran problemas para acceder a sus cuentas y provocó un cambio temporal para algunos de ellos en torno al número de seguidores. Lo sentimos», ha indicado la plataforma en un tuit.
A pesar de haber informado de esta reactivación, Instagram no se ha referido a qué podría haber causado este error en la plataforma ni tampoco ha detallado el número de usuarios afectados.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…