Instagram introduce filtros de realidad aumentada que reaccionan a la música
Redes sociales

Instagram introduce filtros de realidad aumentada que reaccionan a la música

Instagram ha introducido el soporte para un nuevo tipo de filtros de realidad aumentada que además de proporcionar efectos de imagen inmersivos son capaces también de reaccionar a la música.

Instagram

La red social Instagram ha introducido el soporte para un nuevo tipo de filtros de realidad aumentada que además de proporcionar efectos de imagen inmersivos son capaces también de reaccionar a la música y a los sonidos del entorno.

Esta característica se ha incorporado a Spark AR, la aplicación de Instagram que permite a los creadores desarrollar nuevos filtros para la red social, como ha informado Facebook, propietaria de Instagram, en un comunicado.

Spark AR permite crear nuevos efectos de realidad aumentada que se reproduzcan y se sincronicen con la música, de manera que respondan a los temas puestos de fondo o directamente importando las canciones a través de la biblioteca de Instagram.

Entre los ejemplos que ha mostrado Instagram se encuentran nuevos filtros que permiten que un cuadro se mueva al ritmo de la música, una barba para cantar ópera, una gafas con curvas de sonido o un fondo que cambia con la canción.

Esta nueva característica ya está disponible para los usuarios de móviles con sistema operativo Android y llegará pronto también al sistema iOS, según Instagram.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.