Instagram, Facebook, TikTok, X…: Estas son las redes sociales más usadas por los españoles
El ranking del día

Instagram, Facebook, TikTok, X…: Estas son las redes sociales más usadas por los españoles

WhatsApp fue la aplicación preferida para enviar mensajes (93,8%) y hacer llamadas (69,2%), según un informe de la CNMC.

redes sociales
Redes sociales.

Casi tres de cada cuatro españoles utilizaron internet a diario. Así se desprende del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) relativo al cuarto trimestre de 2024, que muestra cuáles son las redes sociales más usadas por los españoles.

Según el informe de Competencia, Instagram (54,3%) y TikTok (29,8%) fueron las redes sociales que más crecieron en el último año, y se situaron como la primera y tercera red social más utilizada entre los españoles. En cambio, el uso de X/Twitter y Facebook siguió en descenso, aunque esta última es la segunda red social más utilizada.

Asimismo, WhatsApp (93,8%) sigue siendo la aplicación de mensajería online preferida, muy por delante de Instagram (25,6%) y Telegram (17,6%).

redes sociales

También lidera en llamadas y videollamadas online, con un 69,2%, frente a opciones como Facetime o Instagram, que tienen una cuota muy inferior.

Según el Panel de Hogares de la CNMC, más del 80% de los españoles envió varios mensajes al día con su smartphone, a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger.

La mitad de los usuarios con smartphone utilizó las redes sociales y el correo electrónico varias veces al día, mientras que tres de cada diez optaron por aplicaciones de visionado de vídeos.

Además, más del 20 % de los españoles ya escucha música online varias veces al día en su teléfono inteligente.

Más información

Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.
preservativo condon sexo
El informe del Instituto de Salud Carlos III alerta de un aumento del 10,2% en clamidia y del 7,2% en gonorrea en 2024, con especial incidencia en población joven y masculina.
Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.