Inspectores de Trabajo niegan ser «la policía laboral» de «ningún partido», sino «un servicio público»
Empleo

Inspectores de Trabajo niegan ser «la policía laboral» de «ningún partido», sino «un servicio público»

"Somos un servicio público, creado en 1906, al servicio de la Sociedad y sometido a la Ley y al Derecho".

Trabajo construcción vivienda vivienda nueva pisos casas

La Unión Progresista de Inspectores de Trabajo (UPIT) ha rechazado la idea de que el cuerpo de la Inspección de Trabajo sea una «policía laboral» de «ningún partido» y ha reivindicado su papel como «servicio público» para ejercer «una labor de defensa del orden social». En una sucesión de mensajes escritos en su cuenta de Twitter, recogidos por Europa Press, el sindicato ha criticado cómo, desde el nombramiento de la nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, hay medios que «se refieren a la Inspección como policía laboral y califican al director del organismo como ‘el sheriff de Podemos'».

Asimismo, rechazan que haya «afán vengativo o incluso sanguinario» en su labor y defienden que velar por el cumplimiento de las normas laborales «beneficia a la parte más débil de la relación laboral pero también a aquellas empresas que cumplen con sus obligaciones y se ven perjudicadas por la competencia desleal de quienes infringen las normas».

«No estamos al servicio de ningún partido político, sino de la ley. También velamos por la seguridad y la salud de la población trabajadora y desarrollamos funciones de mediación, siendo nuestros amplios conocimientos jurídicos la base de nuestras resoluciones», rubrican desde el sindicato.

No es la primera vez que esta organización se ha pronunciado en las últimas semanas en este sentido, ni tampoco la única dentro de la Inspección. Así, el pasado 16 de enero el Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social reivindicó que «la Inspección no es la policía laboral de ningún partido político». «Somos un servicio público, creado en 1906, al servicio de la Sociedad y sometido a la Ley y al Derecho», afirmaba.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.