Inspectores de Educación advierten sobre «carencias importantes» en centros educativos y de una «brecha socioeducativa»
covid-19

Inspectores de Educación advierten sobre «carencias importantes» en centros educativos y de una «brecha socioeducativa»

La Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) afirma que "sin presencialidad no hay escuela".

Foto de archivo de un aula, clase o colegio

Inspectores de Educación han constatado «carencias importantes» en infraestructuras escolares para que se puedan cumplir las normas sanitarias y protocolos covid-19 y han alertado de la existencia de una «brecha socioeducativa».

Así lo ha dado a conocer este viernes la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE), tras concluir el I Encuentro Virtual de la Inspección de Educación, con la participación de 300 inspectores de toda España y bajo el título ‘La inspección y la educación en un nuevo contexto social’.

Según ha explicado la organización, el encuentro ha servido para realizar una reflexión y debate sobre las situaciones originadas por la crisis de la COVID-19 y las novedades y cambios introducidos por la presentación de la nueva Ley Orgánica de Educación (LOMLOE).

Entre las conclusiones extraídas del evento, USIE ha puesto de relieve que la «escuela COVID» está funcionando porque «los profesores están al margen del politiqueo». «Sin presencialidad no hay escuela ni nada que se le parezca», ha añadido.

Por otro lado, USIE ha señalado que los inspectores exigen al Ministerio de Educación y Formación Profesional «que comience ya las negociaciones de la carrera profesional docente», contemplada en la disposición adicional séptima de la LOMLOE. «Se evidencia que en España tenemos 18 inspecciones educativas distintas», ha concluido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.