Inspección de Trabajo pide sancionar a Metro con 191.000 euros por no proteger a los trabajadores del amianto
Metro de Madrid

Inspección de Trabajo pide sancionar a Metro con 191.000 euros por no proteger a los trabajadores del amianto

Los inspectores constatan que la compañía ha infringido las normas de seguridad con los empleados con riesgo de exposición a esta sustancia cancerígena.

Metro

Inspección de Trabajo ha levantado un acta de infracción que propone una sanción de 191.000 euros contra Metro de Madrid al entender que no adoptó medidas suficientes para prevenir la seguridad y salud de los trabajadores con riesgo de exposición al amianto.

Así lo ha indicado a los medios de comunicación el consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, quien ha explicado que la propuesta de sanción se comunicó ayer a la compañía y que Metro presentará alegaciones, para lo que tiene un plazo de 15 días, informa Europa Press.

A su vez, ha indicado que existe un caso de un trabajador de mantenimiento ha contraído una enfermedad por presencia de amianto y sospecha que puede haber un segundo caso de un trabajador afectado.

En ambos casos, según explica Carabante, se trató de empleados que realizaban labores de mantenimiento antes de 2003, cuando se prohibió la utilización de este material en nuevas construcciones y se acordó tomar medidas para evitar su exposición.

Tras indicar que Inspección de Trabajo puede derivar el caso a la Fiscalía, Carabante ha asegurado que Metro de Madrid ha adoptado y potenciado todas las medidas para evitar la exposición de amianto a los trabajadores, como encapsular los elementos que contienen ese material.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.