Categorías: Nacional

«Injerencias políticas» en el Constitucional y el Poder Judicial

“España figura como el tercer Estado donde un mayor porcentaje de personas percibe que la justicia no es independiente. Hasta un 58% de los españoles la consideran como “mala” (39%) o “muy mala” (19%), lo que supone que sólo dos de los 28 países están peor: Bulgaria y Eslovaquia”. Son los datos que la plataforma Jueces por la Democracia destaca del informe anual de la Comisión Europea sobre el estado de la justicia en los países socios.

Según el citado estudio, son las “interferencias y presiones del Gobierno y políticas” el primer motivo de la percepción de la falta de independencia aducido por la ciudadanía.

La plataforma de jueces recupera estos avisos para denunciar las palabras del ministro de Justicia, Rafael Catalá, a su juicio “poco respetuosas con la separación de poderes y la independencia judicial” a cuenta del conflicto independentista en Cataluña.

“Català pronostica con total seguridad el futuro procesal de los investigados y anticipa sin ningún rubor las fechas y el contenido de las resoluciones judiciales, hasta el punto de afirmar que la sentencia se dictaría antes del mes de diciembre del presente año”, denuncian sus miembros.

Pero no solo las palabras de Catalá han enfadado a esta organización judicial. También informaciones en prensa sobre supuestos contactos entre miembros del Gobierno y su presidente con magistrados del Tribunal Constitucional que no han sido desmentidas por el gabinete de Mariano Rajoy. Contactos “previos a la deliberación sobre la admisión a trámite del recurso interpuesto por el propio Gobierno contra la resolución del Presidente del Parlamento de Cataluña”, recuerdan.

“Debemos recordar que el Tribunal Constitucional es el intérprete supremo de la Constitución y que sus magistrados son independientes e inamovibles en el ejercicio de su mandato, de forma idéntica a los miembros del Poder Judicial. Es por ello, que tales contactos son inadmisibles en un Estado de Derecho y no tienen otro objetivo que tratar de influir en el sentido de la resolución a dictar por el Alto Tribunal”, denuncian.

Consideran que se trata de “injerencias” que “socavan la confianza de los ciudadanía en los Tribunales de Justicia así como en el Tribunal Constitucional y lastran la credibilidad de actividad diaria de magistrados y magistradas en el ejercicio de su función”.

La asociación señala al Ejecutivo pero también al órgano de gobierno de los jueces, el Consejo General del Poder Judicial: le acusa de “inacción y silencio” y recuerda que se trata de un órgano cuya misión fundamental es “defender la independencia de los jueces”.

“Juezas y Jueces para la Democracia reafirma una vez más su compromiso por la independencia Judicial. Es imprescindible alejar a la justicia de toda sospecha de parcialidad o manipulación, reclamando un poder judicial fuerte e independiente. Y resulta obligado en un estado de derecho respetar la función desarrollada por el Tribunal Constitucional, empezando por el propio Gobierno”.

Acceda a la versión completa del contenido

«Injerencias políticas» en el Constitucional y el Poder Judicial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace