Íñigo Errejón aún es ‘virtualmente’ de Podemos
Los periódicos digitales

Íñigo Errejón aún es ‘virtualmente’ de Podemos

En el Portal de Transparencia de Unidas Podemos aún aparece Errejón como diputado y como número 4 del partido.

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos e Íñigo Errejón

A pesar de que Íñigo Errejón ha abandonado Podemos para tomar nuevos rumbos: primero con Más Madrid y después con Más País, parece que en el partido de Pablo Iglesias se resisten a dejar que se marche, por lo menos de su web y concretamente del Portal de Transparencia y lo mantiene aún en sus filas por lo menos virtualmente.

Esta insólita situación ha descubierta por elconfidencialdigital.com que hace notar que Íñigo Errejón continúa virtualmente en el Consejo Ciudadano Estatal de su anterior partido.

Desvela que en el Portal de Transparencia del partido, donde se puede consultar la relación completa de dirigentes que forman parte del mayor órgano de dirección entre asambleas de Podemos, Errejón aparece como número cuatro del Consejo Ciudadano Estatal. Hasta el punto de que sólo figuran por delante del líder de ‘Más País’ el propio secretario general Pablo Iglesias, la portavoz Irene Montero y el número tres Pablo Echenique.

Pero es que además, Errejón, que dejó su escaño en el Congreso de los Diputados por Unidas Podemos a finales del pasado mes de enero, tras anunciar que concurría a las autonómicas con Más Madrid, también se mantiene entre los cargos públicos que figuran en el portal de transparencia, como ha podido comprobar elboletin.com. Un ‘despiste’ llamativo dado el seísmo que ha provocado en la formación morada, y en general en todas las formaciones de izquierda la decisión de Errejón de crear la plataforma Más País para presentarse a las generales del 10 de noviembre.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.