Categorías: Internacional

Inglaterra impone el confinamiento total con cierre de colegios hasta el 15 de febrero

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este lunes un confinamiento estricto para Inglaterra que durará al menos hasta el 15 de febrero y que incluye el cierre de los centros educativos, unas medidas drásticas en respuesta al incremento sin precedentes de las cifras de contagios.

Johnson ha explicado en una breve comparecencia televisada de ocho minutos que la consigna es «quedarse en casa», igual que en el primer confinamiento, del pasado mes de marzo. «Las próximas semanas serán las más duras hasta ahora, pero creo firmemente que estamos en al última fase de la lucha (…). Quedaos en casa, proteged el sistema sanitario y salvad vidas», ha remachado.

Las nuevas restricciones anulan el sistema de niveles de alerta por zonas actualmente en vigor. Solo se podrá salir de casa en cinco casos: trabajo si no se puede teletrabajar, compra imprescindibles, una vez al día para hacer ejercicio cerca de casa, para cuidar o ayudar a personas vulnerables o por motivos sanitarios o huir de una amenaza de daño o violencia.

Colegios, institutos y universidades funcionarán de forma telemática a partir de este martes y las escuelas infantiles podrán seguir funcionando, aunque respetando los grupos burbuja.

Johnson ha recordado que los hospitales están en estos momentos «bajo una presión mayor por COVID-19 que en cualquier momento desde el inicio de la pandemia» y la cifra de hospitalizados por coronavirus es un 40 por ciento superior al de abril, en plena primera ola.

Además, Johnson se ha referido a la nueva cepa del coronavirus presente en la región de Londres. «Ahora tenemos una nueva variante del virus y es frustrante y alarmante ver la velocidad a la que se contagia», ha indicado.

Además, Johnson ha destacado que el objetivo es que la primera dosis de la vacuna llegue para mediados de febrero a todos los mayores de residencias, sus cuidadores, todas las personas de más de 70 años, todos los sanitarios y trabajadores sociales de primera línea y las personas «extremadamente vulnerables» desde el punto de vista médico.

El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, ha expresado ya su respaldo a las medidas anunciadas por Johnson y ha exigido que la vacuna se utilice «con la mayor velocidad».

CONFINAMIENTO EN ESCOCIA

Escocia también ha anunciado un confinamiento que comienza a medianoche de este lunes y durará todo el mes de enero, unas medidas «similares» a las impuestas en marzo de 2020, según ha explicado la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon. Gales por su parte ha anunciado el cierre de los colegios y universidades al menos hasta el 18 de enero.

Este lunes las autoridades británicas han informado de 58.784 nuevos casos de coronavirus en lo que supone un nuevo récord diario de contagios desde el inicio de la pandemia y confirma una curva epidemiológica disparada al alza en esta tercera ola.

Esta es la séptima jornada consecutiva con más de 50.000 contagios diarios y en el caso del lunes llama además la atención que sea un nuevo récord ya que los datos corresponden al domingo, cuando es habitual una caída en el número de pruebas realizadas.

El boletín oficial incluye además 407 muertes más por COVID-19, con lo que Reino Unido suma en total 2.713.563 contagios y 75.431 decesos. El domingo se informó de 54.990 casos y 454 muertes y el pasado lunes se fueron 41.385 contagios y 357 muertes.

VACUNA DE OXFORD

La buena noticia es que este lunes Brian Pinker, un paciente de diálisis británico de 82 años, se ha convertido en la primera persona en el mundo en recibir la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Oxford y AstraZeneca fuera de un ensayo clínico.

Pinker, que requiere diálisis por una enfermedad renal, ha sido inoculado con el fármaco a las 7.30 horas (hora local) en el Hospital Churchill, ubicado en la ciudad británica de Oxford, por la enfermera Sam Foster.

El hombre ha dicho sentirse «agradecido» por recibir la vacuna y ha señalado que está «realmente orgulloso» porque se haya desarrollado en Oxford. «Las enfermeras, los médicos y el personal (sanitario) han sido brillantes hoy y ahora puedo avanzar para celebrar el 48º aniversario de bodas con mi mujer Shirley a final de año», ha agregado, según informa la BBC.

La principal ventaja de la vacuna de Oxford es que no requiere ser almacenada a temperatura de unos 70 grados bajo cero, como la mayoría de las otras vacunas desarrolladas hasta ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Inglaterra impone el confinamiento total con cierre de colegios hasta el 15 de febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace