ING ganó 182 millones de euros en España y Portugal
Resultados empresariales

ING ganó 182 millones de euros en España y Portugal

La cuenta nómina ganó 307.000 usuarios en 2021, lo que supone ganar alrededor de 50.000 clientes más que un año antes.

Sucursal de ING
Sucursal de ING

ING duplicó su beneficio neto en España y Portugal en 2021, hasta 182 millones de euros, e incrementó su base de clientes de la cuenta nómina en 307.000 personas, alcanzando cifras récord tanto en captación de clientes como en el resultado obtenido.

El beneficio antes de impuestos creció un 70%, hasta los 267 millones de euros, con un aumento del 12% del margen bruto, hasta 776 millones de euros. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) en el mercado español fue del 12%, frente al 7,4% de 2020, gracias a los crecimientos de doble dígito en ingresos en banca mayorista (+25%), banca de inversión (+24%) e hipotecas y seguros (+21%).

En cuanto al volumen de clientes, la cuenta nómina ganó 307.000 usuarios en 2021, lo que supone ganar alrededor de 50.000 clientes más que un año antes y triplicar la captación anual respecto a 2010.

El banco alcanzó las 550 millones de interacciones con los clientes en 2021, un 23% más que un año antes, y las comunicaciones personalizadas a clientes alcanzaron el 29% del total, cuatro puntos más que en 2020. De su lado, las ventas digitales crecieron un 24%, hasta las 794.000, de las que el 60% fueron ventas móviles.

El consejero delegado de ING España y Portugal, Ignacio Juliá, ha afirmado durante la presentación de resultados anuales que 2021 fue «un año de aceleración» en el que la entidad ha comprobado que está preparada para afrontar los retos del futuro. «Estamos en plena ebullición y muy satisfechos porque ha sido un año récord en la mayoría de los parámetros que medimos», ha destacado.

En cuanto al escenario actual, Juliá ha apuntado que aquellas entidades que sean capaces de tener una relación «muy personal y digital» con los clientes y que cuenten con un modelo «muy eficiente» serán las que lideren el sector, pues podrán dar un mejor servicio a los clientes.

«En ING nos sentimos fuertes para liderar ese nuevo entorno y esa nueva forma de hacer banca en el futuro», ha asegurado Juliá, quien ha señalado que de 2022 el banco sigue comprometido a seguir acompañando a los clientes y avanzando en su crecimiento.

De su lado, la directora de Banca para Particulares de ING España y Portugal, Almudena Román, ha avanzado que el objetivo para 2025 es volver a duplicar las ventas a través el móvil y que la mitad de las ventas sean personalizadas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.