Categorías: Economía

ING aspira a superar en dos años a la gran banca en la concesión de hipotecas en España

El presidente de ING España, César González Bueno, ha apuntado hoy que el banco naranja se ha puesto como objetivo convertirse en el primer banco en España en concesión de hipotecas, por encima de los tres grandes del sector, que actualmente dominan el mercado.

El banquero ha señalado durante su intervención en el ‘Curso Financiero’ que organiza la APIE, con patrocinio de BBVA, en la UIMP de Santander, que la intención del banco naranja es “convertirnos en el primer banco hipotecario en España”. “Es una aspiración, no es una promesa ni un compromiso”, ha aclarado González Bueno. Se trata de “una ambición ambiciosa, valga la redundancia, que podría llegar este año o el próximo”, ha añadido.

La entidad registró en 2018 una producción bruta de hipotecas de 3.157 millones de euros, un aumento del 34% respecto al ejercicio anterior. La tendencia se aceleró en el prmer trimestre de 2019, con un aumento de un 43% hasta los 942 puntos.

González Bueno ha explicado este fuerte incremento por la “mejora del producto”, con un “precio ajustado” y “apostando por mucha más transparencia y capacidad de elección del cliente”. “Y por supuesto sin comisiones”, ha apostillado. Actualmente, ING tiene una cuota de mercado de nueva producción de un 9,4%, lo que sitúa a la filial del banco holandés en el cuarto puesto del ranking, solo por detrás de los tres grandes.

El máximo representante de ING España ha valorado que la nueva Ley Hipotecaria, que entró en vigor hace apenas dos días, “es buena por dos razones clarísimas”: en primer lugar, “le da más garantías al cliente, le protege”; y al mismo tiempo “da más seguridad jurídica al banco”. “No digo que cada una de las líneas se aperfecta, pero en líneas generales es sanísima. “Todo lo que sea transparencia y las cartas boca arriba nos favorece marginalmente”, ha reconocido además, si bien “las hipotecas son ahora marginalmente menos rentables que antes”.

El banquero se ha referido también a la retirada del negocio con pymes y autónomos. “A nadie le gusta reconocer que hace unas cosas mejor que otras, pero somos muy pragmáticos y realistas”, ha reflexionado. “En el tema de pymes éramos un jugador más, no éramos especialmente buenos, solo un 3% de los ingresos, y tomamos la decisión de dejarlo”. El acuerdo con Bankia ha permitido que los clientes tengan las mismas condiciones, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

ING aspira a superar en dos años a la gran banca en la concesión de hipotecas en España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace