Categorías: Contraportada

Infocircos presentará ante la Comisión Europea las firmas para prohibir a animales en espectáculos

La campaña de recogida de firmas puesta en marcha por Infocircos, coalición europea formada por cinco organizaciones para poner fin de forma definitiva a la utilización de animales salvajes en circos y espectáculos similares, ha logrado en cinco días más de 180.000 apoyos que serán presentados ante la Comisión Europea para lograr una «prohibición homogénea y definitiva». La campaña de Infocircos, formado por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada), AnimaNaturalis, la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA), The Born Free Foundation (Gran Bretaña) y AAP Primadomus, se puso en marcha a raíz del accidente de un camión que transportaba la semana pasada cinco elefantas de un circo en la A-30, a la altura de Albacete.

La coordinadora de Inforcircos, Marta Merchán, ha informado a Efeverde de que desde el jueves de la semana pasada la campaña ha logrado más de 180.000 firmas en una iniciativa que ha calificado de «impresionante».

Merchán ha manifestado que a pesar de que en muchas de ciudades europeas ya se ha prohibido la utilización de animales en circos, el objetivo de la campaña es lograr la prohibición de «forma homogénea y definitiva» en toda Europa.

Desde la «ciencia veterinaria se ha dicho que es imposible proteger a los animales que viven en esas condiciones o garantizar la seguridad pública», ha asegurado Merchán.

En España «trabajamos a nivel municipal y autonómico» para asesorar a las autoridades sobre el problema y el proceso a seguir para lograr la prohibición, y «470 municipios ya lo han hecho, incluidas muchas ciudades grandes».

Sin embargo, once ciudades de más de 100.000 habitantes aún no han prohibido su utilización, según la coordinadora de Infocircos.

En 2015, Cataluña prohibió la utilización de animales salvajes en los circos, posteriormente se han unido Baleares, Galicia y Región de Murcia, y trabajan para conseguir en los próximos meses que otras regiones se unan a la iniciativa.

«Queremos que dure» la campaña de recogida de firmas, aunque no hay fecha tope fijada, ha explicado Merchán, para posteriormente presentarlas ante la Comisión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Infocircos presentará ante la Comisión Europea las firmas para prohibir a animales en espectáculos

EFE

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace