Sanidad

Infectadas de Virus del Nilo dos personas más de Coria y Villamanrique (Sevilla) e ingresada una de ellas

La nueva persona de Coria del Río infectada de meningoencefalitis por Virus del Nilo Occidental, un virus que sólo puede ser transmitido a los seres humanos mediante picadura de mosquito; está ingresada en un hospital al igual que la persona protagonista del primer caso de este año, que se notificaba este pasado miércoles y también perteneciente a Coria.

No obstante, ninguna de estas personas está en una unidad de cuidados intensivos (UCI) y la persona de Villamanrique también infectada de este virus no ha sido ingresada, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud.

Estos tres casos confirmados en apenas 24 horas surgen después de que las autoridades sanitarias considerasen como falso positivo el caso previo del varón de 35 años vecino de Dos Hermanas ingresado meses atrás en la UCI de un centro hospitalario de Sevilla, tras acudir al centro a cuenta de su infección por coronavirus Covid-19 y que se le diagnosticase además fiebre del Virus del Nilo Occidental, extremo este último finalmente descartado.

Precisamente el pasado 30 de julio, el alcalde de Coria del Río, Modesto González, avisaba de que las muestras recogidas por la Estación Biológica de Doñana-CSIC en los arrozales del Bajo Guadalquivir habrían detectado en ejemplares de mosquito de la zona «una carga vírica de intensidad equiparable a la del brote del 2020».

LOS MOSQUITOS Y EL BROTE DE 2020

Así, alertaba de la «proliferación de mosquitos» transmisores del virus del Nilo Occidental, después de que el brote de 2020 se saldase con un total de 76 casos, –40 confirmados y 36 probables–, figurando 71 de esos casos en Andalucía y cinco en Extremadura. Dentro de los 71 casos andaluces, la provincia de Sevilla acaparó 57 de tales casos, especialmente en el área de Coria y Puebla del Río, incluyendo cuatro muertes; y 14 casos correspondieron a la provincia de Cádiz incluyendo tres muertes.

Frente a ello, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía esgrime la creación de un grupo de expertos en el control de mosquitos contando con personal del CSIC, del Servicio de control mosquitos de la Diputación de Huelva, de la Universidad de Córdoba y técnicos de la Junta de Andalucía de los organismos implicados (sanidad animal y control fauna silvestre).

Siguiendo las directrices de este grupo, así como las promulgadas por el ECDC para programas de control ante FNO, se elaboró el Programa de Vigilancia y Control Integrado de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental, que parte de la elaboración de un mapa de riesgo, en el que se superponen diferentes capas, como existencia de zonas humedales, régimen de lluvias, régimen de temperaturas, y detección de mosquitos culex y de virus en anteriores temporadas.

LOS PLANES MUNICIPALES Y LAS REACCIONES

En este programa se establece la necesidad de que cada municipio con nivel de riesgo 2 o superior realice un Plan Municipal de control y vigilancia, con lo que «se procedió a notificar individualmente a cada uno de ellos esta necesidad, enviando el programa que establece los puntos que deben tenerse en cuenta en su elaboración y ejecución, siendo posteriormente evaluados por los técnicos de las delegaciones territoriales».

En ese sentido, los ayuntamientos de La Puebla del Río, Coria del Río e Isla Mayor, localidades del área del foco de contagios de 2020, avisaban directamente de que el citado programa autonómico hace recaer sobre los municipios «toda la tarea» y costes de los trabajos de prevención pese a tratarse de un «problema supramunicipal». En la controversia que enfrente a estos ayuntamientos con la Junta de Andalucía, cada una de las partes esgrime informes técnicos contradictorios unos con otros, respecto a la atribución de la competencia relativa a la asunción de estas labores y el pago de las mismas.

MUESTREO DE EQUINOS

Por otra parte, la Junta esgrime que se ha trabajado en coordinación con los técnicos de Sanidad Animal, para incrementar los puntos de muestreo de equinos y situarlos estratégicamente en las áreas de riesgo, un muestro usado como «balizas» que avisan de la presencia y circulación del virus, siendo este año el muestreo «adelantado desde el mes de mayo».

También se está trabajando para finalizar la implantación de una vigilancia entomológica autonómica, que permita detectar la circulación de mosquitos del género culex, el posible aumento y la circulación del virus en ellos.

Además, «tras detectar la primera presencia del virus este año, así como el aumento de las poblaciones de culex; la Consejería de Salud y Familias, dio traslado de esta información a los municipios afectados para intensificar las medidas de control y ejecutar los planes municipales», según la Junta.

Acceda a la versión completa del contenido

Infectadas de Virus del Nilo dos personas más de Coria y Villamanrique (Sevilla) e ingresada una de ellas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace